Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil de absorción de ácidos grasos en la enfermedad celiaca / Fatty acid absortion pofile in celiac disease
Lavorgna, S; Rovirosa, A; Uicich, R; Carmuega, E.
  • Lavorgna, S; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Rovirosa, A; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Uicich, R; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Carmuega, E; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 5(1): 7-13, mar. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-526308
RESUMEN
La enfermedad celíaca (EC) provoca un déficit en la absorción de nutrientes, siendo la mala absorción de grasas, una de las primeras manifestaciones. El objetivo de este estudio es describir el patrón de absorción de los distintos ácidos grasos (AG) en niños celíacos con esteatorrea. Se seleccionaron 37 niños con síntomas compatibles con E.C. Fueron instruidos para la realización de una dieta con una distribución de grasas de distinta longitud y grado de saturación 25 por ciento TCM (triglicéridos de cadena media) y 75 por ciento TCL (triglicéridos de cadena larga; 32 por ciento saturados; 25 por ciento monoinsaturados; 18 por ciento poliinsaturados). El plan alimentario y el registro de consumo fueron realizados durante los 5 días previos a la biopsia intestinal, y en los últimos 3 días se indicó la recolección de todas las deposiciones. Se calculó la ingesta de grasas con diferenciación del tipo de ácido graso. A todos los pacientes se les realizó la biopsia de intestino delgado para confirmar diagnóstico. Se obtuvieron 22 biopsias compatibles con EC, siendo 15 de los niños inclidos en el estudio (12 fem.- 3 masc.), con edades comprendidas entre los 10 m y 5 a 4 m (Me 25 m). El análisis de los ácidos grasos fecales se efectuó por el método de Lepage y Roy, por cromatografía gas líquido con columna megabore DB-WAX. Los valores se expresaron como Media y Desvió Standard. Los coeficientes de absorción fueron grasas totales 88.8 por ciento ( más menos 7.3); TCM 99.5 por ciento (más menos 0.7); TCL 84.9 por ciento ( más menos 12.9); A.G. saturados 75 por ciento (más menos 26.5) A.G. monoinsaturados 89.6 por ciento (más menos 14.2); AG poliinsaturados 97.1 por ciento ( más menos 3.9). Los porcentajes de absorción más elevados se encontraron en los TCM y en los A. G. poliinsaturados. La dieta en la E.C debe privilegiar el consumo de las grasas que mostaron ser eficientemente absorbidas.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biópsia / Doença Celíaca / Esteatorreia / Dietoterapia / Ácidos Graxos / Absorção Intestinal Limite: Criança, pré-escolar / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biópsia / Doença Celíaca / Esteatorreia / Dietoterapia / Ácidos Graxos / Absorção Intestinal Limite: Criança, pré-escolar / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR