Your browser doesn't support javascript.
loading
Vertebroplastía percutánea ¿ un método útil en el tratamiento de las fracturas vertebrales por osteoporosis ? Estudio prospectivo de 34 pacientes / Percutaneous vertebroplasty: a useful method to treat osteoporotic vertebral fractures ?
Valacco, Marcelo; Sola, Carlos; Gruenberg, Marcelo; Petracchi, Matias; Yobe, German; Velan, Osvaldo.
  • Valacco, Marcelo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi.
  • Sola, Carlos; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi.
  • Gruenberg, Marcelo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi.
  • Petracchi, Matias; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi.
  • Yobe, German; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi.
  • Velan, Osvaldo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 74(1): 20-25, mar. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-526340
RESUMEN
Introduccion: Evaluar los resultados funcionales obtenidos en un grupo de pacientes tratados por fracturas por osteoporosis mediante vertebroplastia percutánea guiada por imágenes. Materiales y métodos: Se estudiaron en forma prospectiva 34 pacientes con fracturas por osteoporosis tratados en forma consecutiva con vertebroplastia percutánea guiada con tomografía computarizada entre mayo de 2002 y mayo de 2005. Analizamos el tiempo transcurrido hasta la vertebroplastia y la evolución del dolor mediantela escala visual análoga. En el último control se realizóuna evaluación funcional. Resultados: Se realizaron 39 vertebroplastias en 34 pacientes. En todos los casos hubo una mejoría significativa del dolor, que se mantuvo incluso en el último control. Veinticinco pacientes (76 por ciento) fueron tratados dentro de los 3 meses de ocurrida la lesión, los 9 restantes se tratarondespués de 3 meses de la fractura. En la evaluación funcional se observó que en 29 pacientes (85 por ciento) el resultado fue bueno. Tres pacientes presentaron fracturas adyacentes en el seguimiento. Conclusiones: De acuerdo con los resultados del presente estudio la vertebroplastia percutánea se asoció con un alivio significativo del dolor y permitió además una mejoríade la calidad de vida. Estos resultados se mantuvieronhasta el último control.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoporose / Vértebras Torácicas / Fraturas da Coluna Vertebral / Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos / Vértebras Lombares Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Idoso / Aged80 Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoporose / Vértebras Torácicas / Fraturas da Coluna Vertebral / Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos / Vértebras Lombares Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Idoso / Aged80 Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina