Your browser doesn't support javascript.
loading
Pseudomixoma peritoneal: primeros casos tratados en Colombia con peritonectomía radical y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica / Pseudomyxoma peritonei: first cases treated by radical cytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy
Arias, Fernando; Otero, Jorge; Guerrero, Carlos; Cardona, Andrés; Vargas, Carlos; Carranza, Hernán; Castro, Carlos; Mora, Martha; Guerra, Byron; Ojeda, Kelman; Ramírez, Heidy; Reveiz, Ludovic; Bijelic, Lana; Zappa, Luigi; Sugarbaker, Paul.
  • Arias, Fernando; Fundación Santa Fe de Bogotá. Departamento de Cirugía. Bogotá. CO
  • Otero, Jorge; Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto de Oncología. Grupo de Oncología Clínica. Bogotá. CO
  • Guerrero, Carlos; Fundación Santa Fe de Bogotá. Departamento de Anestesiología. Bogotá. CO
  • Cardona, Andrés; Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. Bogotá. CO
  • Vargas, Carlos; Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto de Oncología. Grupo de Oncología Clínica. Bogotá. CO
  • Carranza, Hernán; Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto de Oncología. Grupo de Oncología Clínica. Bogotá. CO
  • Castro, Carlos; Fundación Santa Fe de Bogotá. Instituto de Oncología. Grupo de Oncología Clínica. Bogotá. CO
  • Mora, Martha; Fundación Santa Fe de Bogotá. Departamento de Enfermería. Bogotá. CO
  • Guerra, Byron; Universidad de Cartagena. Facultad de Medicina. Cartagena de Indias. CO
  • Ojeda, Kelman; Universidad de Cartagena. Facultad de Medicina. Cartagena de Indias. CO
  • Ramírez, Heidy; Fundación Santa Fe de Bogotá. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Bogotá. CO
  • Reveiz, Ludovic; Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer. Bogotá. CO
  • Bijelic, Lana; Washington Cancer Institute. Departamento de Cirugía Oncológica. Washington. US
  • Zappa, Luigi; Washington Cancer Institute. Departamento de Cirugía Oncológica. Washington. US
  • Sugarbaker, Paul; Washington Cancer Institute. Departamento de Cirugía Oncológica. Washington. US
Rev. colomb. cir ; 24(3): 184-194, jul.-sept. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-527983
RESUMEN
El pseudomixoma peritoneal es una enfermedad infrecuente caracterizada por ascitis mucinosa acompañada de implantes tumorales peritoneales y sobre el epiplón. La etiología de esta entidad es desconocida y, según la histología, se divide en dos grandes grupos: la adenomucinosis y la carcinomatosis mucinosa peritoneal.Tradicionalmente, el tratamiento quirúrgico recomendado es la citorreducción parcial que se repite regularmente para controlar los síntomas hasta que no se encuentre ningún beneficio adicional. A pesar de la controversia, en la actualidad, la evidencia favorece la realización de la peritonectomía radical más quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, seguidas de quimioterapia intraperitoneal posoperatoria temprana (en los 7 días siguientes al procedimiento).A continuación se presentan los dos primeros casos tratados con esta técnica en Colombia y se revisa detalladamente la información publicada al respecto.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Neoplasias do Apêndice / Peritônio / Cirurgia Geral / Pseudomixoma Peritoneal / Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica / Adenocarcinoma Mucinoso Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Fundación Santa Fe de Bogotá/CO / Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer/CO / Universidad de Cartagena/CO / Washington Cancer Institute/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Neoplasias do Apêndice / Peritônio / Cirurgia Geral / Pseudomixoma Peritoneal / Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica / Adenocarcinoma Mucinoso Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia / Estados Unidos Instituição/País de afiliação: Fundación Santa Fe de Bogotá/CO / Grupo Colombiano para la Investigación Clínica y Molecular del Cáncer/CO / Universidad de Cartagena/CO / Washington Cancer Institute/US