Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento endovascular de aneurismas cerebrales asintomáticos. Análisis de una serie de 118 casos / Endovascular treatment of asymptomatic cerebral aneurysms. Analysis of 118 cases
Robles, Miguel; Lemme-Plaghos, Luis; Garbugino, Silvia; Casagrande, Walter; Fernández, Julio.
  • Robles, Miguel; Centro Endovascular Neurológico. Buenos Aires. AR
  • Lemme-Plaghos, Luis; Centro Endovascular Neurológico. Buenos Aires. AR
  • Garbugino, Silvia; Centro Endovascular Neurológico. Buenos Aires. AR
  • Casagrande, Walter; Centro Endovascular Neurológico. Buenos Aires. AR
  • Fernández, Julio; Centro Endovascular Neurológico. Buenos Aires. AR
Rev. argent. neurocir ; 23(1): 15-22, ene.-mar. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-528324
RESUMEN

Objetivo:

analizar los resultados de una serie de aneurismas cerebrales asintomáticos tratados mediante técnica endovascular y discutir las indicaciones del tratamiento. Material y

método:

se realizó un análisis retrospectivo de una serie de 96 pacientes con 118 aneurismas de hallazgo incidental que fueron abordados por vía endovascular para la embolización del aneurisma con espirales (colis) o con técnica de “colis” asistida por encamisado (stent), en un período de cuatro y medio años.

Resultados:

ciento quince aneurismas pudieron ser tratados con una tasa de oclusión suficiente para prevenir el sangrado de 78%, observándose en 15 (12.7%) de los procedimientos complicaciones que causaron morbilidad definitiva en 3 (3.1%) pacientes y mortalidad en dos (2.1%). Uno (0.8%) de los aneurismas sangró a la hora post procedimiento.

Conclusión:

la embolización de aneurismas no rotos esta asociada a baja morbilidad y mortalidad en comparación con comunicaciones recientes referidas a historia natural y resultados de la cirugía convencional. De todas maneras la decisión de tratar un aneurisma incidental dependerá de cada caso en particular y habrá que tener en cuenta los factores dependientes del paciente, (edad, estado clínico y la perspectiva de vida del mismo), factores inherentes al aneurisma (tamaño, forma, localización y crecimiento del mismo) así como también factores inherentes al equipo tratante (experiencia y resultados).
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Imageamento por Ressonância Magnética / Angiografia / Aneurisma Intracraniano / Embolização Terapêutica Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro Endovascular Neurológico/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Imageamento por Ressonância Magnética / Angiografia / Aneurisma Intracraniano / Embolização Terapêutica Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro Endovascular Neurológico/AR