Your browser doesn't support javascript.
loading
Hallazgos acromiales asociados a lesiones del manguito de los rotadores en resonancia magnética / Acromial findings associated with rotator muff’s lesions in magnetic resonance
Ávila, Mercedes; Atencio, Elizabeth; Moreno, Franklin; Villamizar, César; González, Caren; Ramírez, Luis Fermín.
  • Ávila, Mercedes; Universidad de los Andes. Merida. VE
  • Atencio, Elizabeth; Centro Imagenológico Resomer. Merida. VE
  • Moreno, Franklin; Universidad de los Andes. Merida. VE
  • Villamizar, César; Universidad de los Andes. Merida. VE
  • González, Caren; Universidad de los Andes. Merida. VE
  • Ramírez, Luis Fermín; Centro Imagenológico Resomer. Merida. VE
Rev. colomb. radiol ; 19(4): 2498-2504, dic. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-529587
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar mediante resonancia magnética las alteraciones acromiales asociadas a las lesiones del manguito de los rotadores (MR). Materiales y

métodos:

Se realizó un estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal en 30 pacientes en edades comprendidas entre 40 y 70 años de edad que asistieron al centro imagenológico Resomer entre octubre y diciembre de 2007 con diagnóstico clínico de lesión del MR, utilizando un magneto de 1,5 T.

Resultados:

La mayoría de la población estudiada fue del sexo femenino (66,67%), la edad media fue 6,93 años con una desviación típica de 8,7 , con lesiones parciales en un 63,33%; el tipo de acromion dominante fue el ii en un 0%, de orientación anterior (90%), con os acromial ausente (96,66%). así mismo, se demostró hipertrofia de la articulación acromioclavicular en el 93,33% de los casos. la distancia glenoacromial tuvo un valor medio de 3,1 cm y una desviación típica de 0, , mientras que la distancia glenohumeral fue de 4,6 cm con una desviación típica de 0,46 y con índice acromial de 0,67. el espacio humeroacromial exhibió un valor medio de 6,3 mm con una desviación típica de 1,72.

Conclusión:

Las alteraciones acromiales predominantemente degenerativas son un factor condicionante de compresión. el resultado es el atrapamiento en forma de pinza con un mayor desgaste del tendón del supraespinoso con posterior afectación del resto de los tendones del mR, en la medida en que la exposición avanza.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Acrômio / Imageamento por Ressonância Magnética / Manguito Rotador Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. radiol Assunto da revista: Radiologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Imagenológico Resomer/VE / Universidad de los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Acrômio / Imageamento por Ressonância Magnética / Manguito Rotador Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. radiol Assunto da revista: Radiologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Centro Imagenológico Resomer/VE / Universidad de los Andes/VE