Your browser doesn't support javascript.
loading
Plásticas fallidas del ligamento cruzado anterior. Evaluación y estrategia / ACL revision. Evaluation and treatment
Villalba, Matias; Racca, Marcelo; Ruggieri, Eduardo; Barrera, Jorge.
  • Villalba, Matias; Centro de Cirugía Artroscópica, Hombro y Medicina Deportiva. Cordoba. AR
  • Racca, Marcelo; Centro de Cirugía Artroscópica, Hombro y Medicina Deportiva. Cordoba. AR
  • Ruggieri, Eduardo; Centro de Cirugía Artroscópica, Hombro y Medicina Deportiva. Cordoba. AR
  • Barrera, Jorge; Centro de Cirugía Artroscópica, Hombro y Medicina Deportiva. Cordoba. AR
Artrosc. (B. Aires) ; 16(1): 31-39, jun. 2009. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530687
RESUMEN

Introducción:

La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) es uno de los procedimientos más frecuentes en cirugía ortopédica. Muchos estudios indican fallas clínicas del 10 por ciento al 15 por ciento en el corto y mediano plazo, dependiendo de los criterios o causas de falla. Estas pueden usualmente clasificarse dentro de las siguientes cattegorías artrosis evolutiva, disfunción del aparato extensor, artrofibrosis o inestabilidad recurrente. Las etiologías de las inestabilidades recurrentes pueden agruparse en tres grandes categorías errores en la técnica quirúrgica, nuevo trauma y fallos en la incorporación del injerto. Cada una de éstas puede presentarse en forma aislada o en combinación con otras. Materlal y

Métodos:

Entre enero 2004 y diciembre 2007 se realizaron 447 plásticas ligamentarias en nuestra institución. En este período se realizaron 24 revisiones de plásticas fallidas del LCA. La plástica primaria fue realizada en otra institución en 16 de los 24 pacientes. Sexo 22 hombres. Edad 30,5 años. Injerto primario 15 HTH, 9 ST-RI. Fijación primaria para HTH apertura en fémur y tibia; para ST-RI en fémur 4 de apertura, 4 sistemas transversales y 1 cortical, en tibia todos de apertura. Síntomas de presentación de la falla inestabilidad funcional en 16p, dolor 3p, rigidez 3p, sepsis resuelta 2p, en muchos casos los síntomas fueron múltiples. Etiología de las inestabilidades recurrentes errores de técnica 13p, nuevo trauma 7p, fallos en la incorporación del injerto 4p.

Resultados:

Se describen las estrategias en la selección de injertos tipos de fijación y planning quirúrgico. Tiempo desde la plástica primaria a la revisión 33 meses (7 a 115). Revisión en un solo tiempo 24p. Manejo de los túneles mismo túnel tibial 21p, nuevo túnel femoral 11p. Extracción material de fijación tibial en 24p., femoral en 20p. Injerto utilizado 5 HTH, 15 ST-RI, 4 aloinjertos tibial anterior. Procedimientos asociados 11p. Complicaciones peroperatorias...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ligamento Cruzado Anterior / Procedimentos de Cirurgia Plástica / Instabilidade Articular / Articulação do Joelho Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Artrosc. (B. Aires) Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro de Cirugía Artroscópica, Hombro y Medicina Deportiva/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ligamento Cruzado Anterior / Procedimentos de Cirurgia Plástica / Instabilidade Articular / Articulação do Joelho Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Artrosc. (B. Aires) Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Centro de Cirugía Artroscópica, Hombro y Medicina Deportiva/AR