Your browser doesn't support javascript.
loading
Balance sagital torácico luego de la instrumentación con tornillos pediculares en curvas Lenke 1A y B / Thoracic sagittal balance after instrumentation with pedicle screws in Lenke 1A y B curves
Ortiz, Pablo; Legarreta, Carlos; Escalada, Maria; Rositto, Gabriel; Rositto, Victor.
  • Ortiz, Pablo; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Buenos Aires. AR
  • Legarreta, Carlos; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Buenos Aires. AR
  • Escalada, Maria; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Buenos Aires. AR
  • Rositto, Gabriel; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Buenos Aires. AR
  • Rositto, Victor; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 74(2): 117-121, jun. 2009. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530696
RESUMEN
Introducción: La instrumentación moderna utilizada para la corrección de deformidades en el plano coronal es eficaz, pero en el plano sagital es más incierta. La propuesta es evaluar el efecto mecánico con tornillos pediculares en la alineación sagital en pacientes con escoliosis idiopática (EI) para curvas Lenke 1A y B. Métodos: El presente es un estudio de cohorte retrospectivo radiográfico de 31 pacientes con corrección posterior de las curvas torácicas derechas utilizando tornillos transpediculares. El contorno sagital se midió con el método de Cobb, antes de la operación y después. Se utilizó la clasificación de Lenke (negativo, normal y positivo). El análisis estadístico se realizó con el programa Instat. Se utilizaron la prueba de la t de Student apareada y la prueba de Wilcoxon. Los valores se expresan como la media ± 1 desviación estándar. Se consideró significativo un valor de p <0,05. Resultados: Los grados de cifosis torácica promedio preoperatorios y posoperatorios respectivamente fueron 31 ± 15º, 19 ± 9º, con una diferencia promedio de 11,7º. Se encontró una disminución estadísticamente significativa en el valor medio de los grados (p <0,0001). La disminución de grados de cifosis llevó a cambios de grupo estadísticamente significativos (p <0,04). Conclusiones: La tendencia lordotizante con tornillos transpediculares fue estadísticamente significativa; por lo tanto, son fundamentales las alternativas y las estrategias que se manejen en el momento de decidir el tratamiento adecuado en este tipo de deformidades, ya que el éxito no se basa sólo en obtener un correcto plano coronal sino también una columna balanceada, dándole importancia al plano sagital para asegurar un buen resultado a largo plazo.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Escoliose / Fusão Vertebral / Vértebras Torácicas Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Niños Ricardo Gutierrez/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Escoliose / Fusão Vertebral / Vértebras Torácicas Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adolescente / Criança Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Niños Ricardo Gutierrez/AR