Your browser doesn't support javascript.
loading
Osteosarcoma convencional: a propósito de un caso / Conventional osteosarcoma: a purpose of a case
Ramírez, P; Aliso, K; Belandria, U; Vivas, M; Lobo, O; Hernández, M; Fuenmayor, W.
  • Ramírez, P; Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales. Hospital Patrocinio Peñuela Ruíz. Servicio de Medicina Interna. San Cristóbal. VE
  • Aliso, K; Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales. Hospital Patrocinio Peñuela Ruíz. Servicio de Ortopedia y Traumatología. San Cristóbal. VE
  • Belandria, U; Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales. Hospital Patrocinio Peñuela Ruíz. Servicio de Ortopedia y Traumatología. San Cristóbal. VE
  • Vivas, M; Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales. Hospital Patrocinio Peñuela Ruíz. Servicio de Pediatría. San Cristóbal. VE
  • Lobo, O; Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes. Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Maxilofacial. Mérida. VE
  • Hernández, M; Instituto Autónomo Hospítal Universitario de Los Andes. Mérida. VE
  • Fuenmayor, W; Hospital Dr. Juan Montezuma Ginnari.
Col. med. estado Táchira ; 18(1): 34-38, ene.-mar. 2009. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530713
RESUMEN
El Osteosarcoma Convencional es un tumor maligno caracterizado por la formación directa de tejido óseo u osteoide en gran cantidad por las células tumorales, habitualmente muy agresivo, invade los tejidos que le rodean. Predomina en la primera y segunda décadas de la vida (70 por ciento); existe un leve predominio en varones. Respecto a su localización la extremidad distal del fémur y la proximal de tibia constituyen el 60 por ciento de los casos. El dolor constante e insidioso en el sitio del tumor suele ser el primer síntoma; la tumoración palpable, los trastornos vasculares e impotencia funcional se observan más tardíamente. La Tomografía Computarizada y la Resonancia Magnética son indispensables para evaluar la extensión tumoral, el compromiso extraóseo y el nivel de invasión. Las metástasis pulmonares, vía hematógena (siempre subpleurales), son las que marcan el desarrollo de la enfermedad, y su pronóstico. Paraclínicamente, la elevación de la fosfatasa alcalina es constante. La Biopsia debe ser realizada por el cirujano que va a intervenir al paciente y luego emular todos los estudios previos junto al oncólogo. La célula tumoral presenta distintas diferenciaciones que producen tejido fibrosarcomatoso, condrosarcomatoso y otros, particularmente tejido óseo y osteoide tumoral. El tratamiento es combinado con quimioterapia y cirugía. En aquellos casos amenazados en donde la magnitud del tumor, la extensión o los procesos infecciosos sobreagregados, hacen imposible o insegura la resección oncológica, la amputación (Cirugía Radical) es la indicación. La perspectiva global de supervivencia libre de enfermedad a los cinco años con el empleo de quimioterapia es entre 50 y 70 por ciento. Se presenta caso de masculino de 19 años de edad ingresado en el Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz-IVSS San Cristobal, a quien posterior a realización de biopsia en pierna derecha, se le diagnostica Osteosarcoma Convencional.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ósseas / Espectroscopia de Ressonância Magnética / Tomógrafos Computadorizados / Extremidade Inferior / Fatores de Necrose Tumoral / Ossos da Perna / Antibacterianos Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Col. med. estado Táchira Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes/VE / Instituto Autónomo Hospítal Universitario de Los Andes/VE / Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ósseas / Espectroscopia de Ressonância Magnética / Tomógrafos Computadorizados / Extremidade Inferior / Fatores de Necrose Tumoral / Ossos da Perna / Antibacterianos Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Col. med. estado Táchira Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes/VE / Instituto Autónomo Hospítal Universitario de Los Andes/VE / Instituto Venezolano de Los Seguros Sociales/VE