Your browser doesn't support javascript.
loading
Ruptura prematura de membranas ovulares: incidencia y manejo en el Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz IVSS 2001-2004 / Ovular premature rupture of membranes: incidence and management in the Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz IVSS 2001-2004
Morales, D; Rosales, J; Delgado, M; Pulido, N; Roa, R.
  • Morales, D; Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz.
  • Rosales, J; Hospital Sor Juana Inés de La Cruz. San Cristóbal. VE
  • Delgado, M; Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz.
  • Pulido, N; Hospital Sor Juana Inés de La Cruz. San Cristóbal. VE
  • Roa, R; Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz.
Col. med. estado Táchira ; 15(2): 38-41, abr.-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531244
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, descriptivo en la maternidad del Hospital “Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz” durante el período 2001-2004, basado en la revisión de 132 historias clínicas con diagnóstico de RPM. Encontrándose los siguientes

resultados:

el grupo etáreo predominante fue 25-29 años (36,36 por ciento), la edad gestacional 37-41 semanas (72,72 por ciento), se presentó principalmente en nulíparas (53,03 por ciento), el inicio de trabajo de parto fue predominantemente menos de 24 horas (68,18 por ciento), el apgar del RN al 1° y 5° minuto fue 7-10 pts (89,35 por ciento) el 53,03 por ciento de las madres no presentó enfermedad asociada, ni complicaciones postparto (90,90 por ciento). La conducta tomada en la mayoría de los casos fue inducción del trabajo de parto (56,06 por ciento), sin embargo terminaron en cesárea segmentaría (88,63 por ciento), de las cuales 13,63 por ciento por SFA, 25,75 por ciento DCP y 50 por ciento distocia de dilatación y descenso post-inducción fallida. El uso de cefalosporinas (78,03 por ciento) favoreció la evolución clínica satisfactoria de madres con diagnóstico de PRM y la triple cura en los casos de corioamnioitis (2,27 por ciento). Se concluye que no existe ninguna controversia cuando la RPM se acompaña de sufrimiento fetal o corioamnioitis clínica, en cuyo caso la terminación del embarazo es la conducta indicada. Sin embargo, cuando ésta se produce sin signo alguno de trabajo de parto, corioamnionitis clínica o sufrimiento fetal, el resultado perinatal está sometido a un delicado equilibrio entre prematuridad e infección corioamniótica (sepsis materna o fetal). El tiempo juega entonces un papel preponderante y todos los esfuerzos médicos se derigen a obtener una rápida madurez fetal con un mínimo de riesgo séptico. Con el manejo actual de la ruptura prematura de membranas que se hace en el HPPR se obtuvo en general un resultado aceptable, ya que la frecuencia de infección materna fue muy baja.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ruptura Prematura de Membranas Fetais / Cefalosporinas / Corioamnionite / Trabalho de Parto Induzido Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Col. med. estado Táchira Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Sor Juana Inés de La Cruz/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ruptura Prematura de Membranas Fetais / Cefalosporinas / Corioamnionite / Trabalho de Parto Induzido Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Col. med. estado Táchira Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Sor Juana Inés de La Cruz/VE