Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad hemolítica perinatal por dos aloanticuerpos: presentación de un caso / Alloantibody linked perinatal hemolytic disease: case report
López De Roux, María del R; Alfonso Dávila, A; Villegas Cruz, D; Durán Menéndez, R; Bencomo Hernández, A; Cortina Rosales, L.
  • López De Roux, María del R; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. CU
  • Alfonso Dávila, A; Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Villegas Cruz, D; Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Durán Menéndez, R; Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Bencomo Hernández, A; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. CU
  • Cortina Rosales, L; Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana. CU
Rev. argent. transfus ; 34(1/2): 87-90, 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-534128
RESUMEN
La etiopatogenia de la enfermedad hemolítica del recién nacido está basada en la incompatibilidad de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido. Los neonatos con enfermedad hemolítica por incompatibilidad ABO usualmente tienen madres de grupo O porque la IgG anti-A y anti-B puede atravesar la placenta y sensibilizar los eritrocitos neonatales. Otros anticuerpos además de los ABO han sido reportados como causa de enfermedad hemolítica del recién nacido, ejemplo: anti-D, anti-C, anti-K, anti-Jk, anti-Fy, anti-S, etc. Presentamos el caso de una mujer de 33 años de edad, que en el segundo trimestre de su segunda gestación presentó una hemorragia que motivó la transfusión de una unidad de concentrado de eritrocitos. No se reportó reacción transfusional. El producto de dicha gestación fue un neonato masculino de 2,5 Kg de peso y apgar 6-8 que presentó íctero a las 24 horas después del parto. El fenotipaje ABO de los eritrocitos maternos y del neonato arrojó que la madre era de grupo O y el neonato de grupo B. La prueba de Coombs directa fue positiva 2+ en el neonato y la prueba de Coombs indirecta resultó positiva 3+ en la madre. Dos aloanticuerpos fueron detectados en el suero materno como causa del íctero neonatal, un anti-A y un anti-Jk b. Los eritrocitos maternos fueron fenotipados como Jk b negativos. El tratamiento con fototerapia al neonato se inició a las 40 horas de edad y se prolongó hasta los 10 días de nacido. Una transfusión simple de concentrado de eritrocitos fenotipados fue administrada al neonato a los 8 días de edad.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eritroblastose Fetal / Histocompatibilidade Materno-Fetal / Icterícia Neonatal Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. transfus Assunto da revista: Hematologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital General Docente Enrique Cabrera/CU / Instituto de Hematología e Inmunología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Eritroblastose Fetal / Histocompatibilidade Materno-Fetal / Icterícia Neonatal Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. transfus Assunto da revista: Hematologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital General Docente Enrique Cabrera/CU / Instituto de Hematología e Inmunología/CU