Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia y resultado en el tratamiento quirúrgico de las fracturas del tobillo tipo B con el pricipio antideslizante / Experience and outcome in surgical treatment of type B ankle fracture with the slip
Ochoa Espinoza, Luis Antonio.
  • Ochoa Espinoza, Luis Antonio; Hospital Sor Juana Inés de La Cruz. Servicio de Ortopedia y Traumatología. Mérida. VE
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 40(2): 31-35, dic. 2008. tab, graf, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-534990
RESUMEN
Se trata de un estudio prospectivo de tipo serie clínica, en donde se le realizó seguimiento a 54 pacientes adultos con el diagnóstico de fracturas del tobillo tipo B y que fueron tratadas en forma quirúrgica con el principio antideslizante por el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Sor Juana Inés de La Cruz, Mérida, durante el período comprendido de enero de 2003 a diciembre de 2007. En este estudio la edad promedio de los pacientes intevenidos fue de 40 años (con rangos de 16 a 65 años), con un predominio del sexo masculino sobre el femenino, siendo la etiología más frecuente que provoco esta fractura las caídas de su propia altura. De las fracturas del tobillo tipo B según Weber, 34 (62,9%) de ellas fueron uni maleolares y 20 (37,1%) bi maleolares, no existiendo diferencias notables sobre el lado afectado. Al utilizar la clasificación AO/ASIF se encontró que 34 (62,9%) de las fracturas del tobillo correspondieron a la 44-B1, 16 (29,6%) correspondieron a la 44-B2 y 4 (7%) correspondieron a la 44-B3. El tratamiento quirúrgico realizado al total de los 54 pacientes con fracturas del tobillo tipo B según Weber fue la reducción cruenta más osteosíntesis del peroné con la colocación de placa de tercio de tubo en la cara postero lateral del peroné. Los resultado obtenidos con este tipo de procedimiento quirúrgico, fue excelente en el 85,1% de los casos, bueno en el 12,9% y regular en el 1,8%, el 95% de los pacientes iniciaron programa de rehabilitación en el post operatorio mediato y la marcha con apoyo parcial a partir de la séptima semana. La mayoría de las fracturas consolidaron entre la cuarta y séptima semana. Y tan solo se presentaron complicaciones en 3 de los casos (5,5%).
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos do Tornozelo / Fixação Interna de Fraturas Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. cir. ortop. traumatol Assunto da revista: Cirurgia Geral / Traumatologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Sor Juana Inés de La Cruz/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismos do Tornozelo / Fixação Interna de Fraturas Tipo de estudo: Estudos de avaliação / Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. cir. ortop. traumatol Assunto da revista: Cirurgia Geral / Traumatologia Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Hospital Sor Juana Inés de La Cruz/VE