Your browser doesn't support javascript.
loading
El tratamiento quirúrgico del cáncer del pulmón en el medio público y privado en la ciudad de Buenos Aires / Surgical treatment of lung cancer in the public media and private sectors in Buenos Aires
Esteva, Hugo; Arribalzaga, Eduardo; Cejas, Carlos; Newton, Alejandro; Nuñez, Tomás; Portas, Tamara; Alsinet, José.
  • Esteva, Hugo; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Cirugía Torácica. Buenos Aires. AR
  • Arribalzaga, Eduardo; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Cirugía Torácica. Buenos Aires. AR
  • Cejas, Carlos; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Cirugía Torácica. Buenos Aires. AR
  • Newton, Alejandro; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Cirugía Torácica. Buenos Aires. AR
  • Nuñez, Tomás; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Cirugía Torácica. Buenos Aires. AR
  • Portas, Tamara; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Cirugía Torácica. Buenos Aires. AR
  • Alsinet, José; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Cirugía Torácica. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 96(1/2): 90-96, 2009. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-535285
RESUMEN
Antecedentes El cáncer del pulmón es una de las principales de muerte oncológica. La cirugía es hoy el único tratamiento que puede ofrecer resultados curativos.

Objetivo:

Medir el resultado de la cirugía en diferentes medios (público y privado) practicado por el mismo equipo quirúrgico.

Diseño:

Observacional retrospectivo.

Métodos:

Entre 1994 y 2007 se operaron 227 pacientes con cáncer pulmonar en el ámbito público y 50 en la práctica privada, con intervenciones sucesivas no seleccionadas y por el mismo grupo quirúrgico. Las pautas de selección y conducta terapéutica fueron similares e ambos grupos. Las comparaciones stadísticas se llevaron a cabo mediante el test de X2 y la prueba de probabilidad exacta de Fisher.

Resultados:

En el hospital público de edad promedio fue de 65 años (r=19-85) y en la práctica privada 61 años (r=36-80). Predominaron los hombres en ambos grupos (695 en el público y 72% en el ámbito privado). Hubo mayor porcentaje de neumonectomías en el hospital universitario y mayor porcentaje de lobectomías en el medio privado. La distribución porcentual de los tipos histológicos hallados fue similar excepto en el adenocarcinoma bronquioloalveolar nodular donde hubo mayor proporción en el grupo operado en la práctica privada. Similar hallazgo existió en relación público (21%) como así también la mortalidad general.

Conclusiones:

La mayor cantidad de lobectomías en el ámbito privado por un mayor número de pacientes con estadío IA explica la menor morbimortalidad operatoria y una mejor supervivencia. Se hacen evidentes las diferencias entre las poblaciones asistidas y su nivel de acceso al sistema de salud.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirurgia Torácica / Neoplasias Pulmonares Limite: Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cirurgia Torácica / Neoplasias Pulmonares Limite: Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR