Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad celíaca en el niño: los tests de provocación cortos con gluten son útiles porque disminuyen la severidad de los síntomas / Children celiac disease: short gluten provocation tests are useful because they diminish the symptoms severity
Mendez Subiela, M. Virginia; Gutierrez Bottino, M. del Carmen; Caballero Araújo, Graciela; Montano, Alicia; Sereno, Violeta; Ferrari, Ana.
  • Mendez Subiela, M. Virginia; s.af
  • Gutierrez Bottino, M. del Carmen; Centro Hospitalario Pereira Rossell. Laboratorio de Patología Pediátrica. Montevideo. UY
  • Caballero Araújo, Graciela; s.af
  • Montano, Alicia; s.af
  • Sereno, Violeta; s.af
  • Ferrari, Ana; s.af
Arch. pediatr. Urug ; 78(4): 265-269, 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-537884
RESUMEN
Con el objetivo de determinar la utilidad de los tests cortos de provocación o desafío con gluten, para el diagnóstico de enfermedad celíaca, se realizó un estudio prospectivo de 42 niños que consultaron en el Servicio de Gastroenterología Pediátrica A del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) y del Departamento de Especialidades Médico Quirúrgicas (DEMEQUI) entre 1981 y 1992. Todos los niños habían tenido síntomas compatibles con el diagnóstico de enfermedad celíaca, primera biopsia con enteropatía severa, desaparición de la sintomatología al retirar el gluten de la dieta, segunda biopsia normal o con lesión leve luego de la exclusión del gluten de la dieta por un tiempo medio de 17 meses (rango 10 meses-10 años), modo 12 meses. En el momento de la provocación con gluten, los niños (36 niñas y 16 varones), tenían una edad media de 6 años (rango 3 años 4 meses-14 años). La provocación se hizo mezclando harina de trigo (45 a 135 g/día) en la preparación de los alimentos habituales durante 7 semanas (rango 6-48 semanas), modo 6 semanas y se realizó control clínico con anotación de los síntomas en una ficha precodificada. La mayoría de los niños (35/42), presentaron síntomas casi siempre sutiles. Se realizó una biopsia posprovocación en 40 niños, dos biopsias en un niño y tres biopsias al restante (estos dos niños recibieron los aportes más bajos de gluten). En 30/42 la biopsia mostró lesión severa, en nueve moderada y en tres no se pudo evaluar en forma exacta la altura vellositaria, pero hubo cambios histológicos que permiten confirmar el diagnóstico en forma definitiva. Se concluye que los tests de provocación con gluten son útiles y que deben realizarse con control estricto del niño. Deberían complementarse en la actualidad con tests serológicos que permitirán determinar más exactamente el momento de realización de la tercera biopsia.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença Celíaca Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Centro Hospitalario Pereira Rossell/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doença Celíaca Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai Instituição/País de afiliação: Centro Hospitalario Pereira Rossell/UY