Your browser doesn't support javascript.
loading
Readmisiones hospitalarias en recién nacidos egresados de una sala de alojamiento conjunto / Hospitalary readmission of newborns released from common mother and son internment
Navarro, E; Mendieta, E; Mir, R; Caballero, B. C.
  • Navarro, E; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Pediatría. Asunción. PY
  • Mendieta, E; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Pediatría. Asunción. PY
  • Mir, R; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Pediatría. Asunción. PY
  • Caballero, B. C; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Pediatría. Asunción. PY
Arch. pediatr. Urug ; 79(1): 86-91, mar. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-537902
RESUMEN

Introducción:

la readmisión neonatal es un tema muy importante con morbilidad significativa y costosa responsabilidad, constituye un especial desafío para el pediatra, debido a la inespecificidad y labilidad con que el recién nacido reacciona ante diferentes noxas y la variedad de patologías que pueden presentarse de manera similar.

Objetivo:

conocer las causas de reingreso, las características perinatales y la morbimortalidad de una población de recién nacidos readmitidos en el primer mes de vida y analizar las estrategias posibles que resulten en la mejor atención de la madre y el RN en la sala de alojamiento conjunto. Material y

métodos:

estudio prospectivo, analítico, observacional, incluyeron todos los recién nacidosegresados del servicio de alojamiento conjunto y readmitidos en el Departamento de Neonatología del Centro Materno Infantil (San Lorenzo), en los primeros 28 días de vida, en el periodo comprendido desde enero de 2004 a junio de 2005.

Resultados:

total de RN readmitidos 51. Promedio de edad materna 24 años (16-41), 76 por ciento de las madres presentaron CPN suficiente, en el grupo de pacientesreadmitidos el 40 por ciento tuvieron CPN insuficientes y 30 por ciento en el límite (4). El 57% (29/51) nuligesta, 20 por ciento primigesta, nacieron por cesárea el 52 por ciento de los recién nacidos. Peso de nacimiento promedio 3189 g. DS + 593, edad gestacional promedio 38 semanas DS ± 2, 41 por ciento fueron recién nacidos casi de término y limítrofe (35-37 sem.). 63 por ciento masculinos, el 100 por ciento presentaron Apgar de 8/9. Edad media al alta 3 días ± 1, el 100 por cientocon lactancia materna exclusiva, días de vida alreingreso 9,3 ± 4.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Readmissão do Paciente / Alojamento Conjunto / Recém-Nascido / Lactente Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Asunción/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Readmissão do Paciente / Alojamento Conjunto / Recém-Nascido / Lactente Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Humanos / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Arch. pediatr. Urug Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Paraguai Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Asunción/PY