Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo de adquisición, características clínicas y evolución de las sobreinfecciones en niños con neutropenia y fiebre de origen oncohematológico / Risk factors for acquisition, clinical characteristics, and evolution of superinfections in children with neutropenia and fever of hemato oncologic origen
Paganini, H; Caccavo, J; Aguirre, C; Gómez, S; Zubizarreta, P.
  • Paganini, H; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Caccavo, J; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Aguirre, C; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Gómez, S; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Epidemiología e Infectología. Buenos Aires. AR
  • Zubizarreta, P; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Servicio de Oncohematología. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 16(1): 36-40, mar. 2009. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-540620
RESUMEN
La aparición de una sobreinfección (SI) en un paciente con neutropenia y fiebre (NF) es un problema grave. La experiencia publicada sobre el tema en niños es muy escasa. Objetivo. Analizar los factores de riesgo de adquisición, características clínicas y de evolución de las SI en niños con NF de causa hematooncológica. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo y descriptivo de la SI en niños con N (<500 neutrófilos/mm3) y f (<38.5ºC) entre los meses de septiembre de 2005 y diciembre de 2006. Se comparó la SI con los episodios de NF que no la padecieron. Si fue definida como la infección que aparecia en el curso del episodio de NF mientras el niño estaba recibiendo tratamiento antibiótico y hasta una semana después de completado el mismo. Resultados: De los 399 episodios de NF diagnósticados en 298 pacientes 70 (17 por ciento) tuvieron SI. La mediana de edad de los niños con SI fue de 60 meses. Se observó mayor frecuencia de leucemia mieloide aguda (31 por ciento) vs. 12 por ciento) y de catéter venoso permanente (80 por ciento vs 61 por ciento) en niños con SI (p < 0.05) y presentaron con mayor frecuencia sepsis, neumonía neumonitis e infeccíón del catéter. Los pacientes sin SI tuvieron más frcuentemente celulitis, infección respiratoria alta y diarrea (p < 0.05). Hubo mayor tasa de confirmación bacteriológica en los niños con SI (45 por ciento) vs. 31 por ciento) (p < 0.05). Klebsiella spp prevaleció en estos pacientes (p <0.05). Los niños con SI tuvieron mayor frecuencia de ingreso a UCI (27 por ciento vs. 4 por ciento), mayor tiempo de internación (X: 17.5 vs. 6.9 días), mayor tiempo de neutropenia (X: 13 vs. 5.4 días) y mayor duración de ratamiento ATB (X: 17.4 vs. 7 días) (p <0.05). La mortalidad fue mayor en los niños con SI (14 por ciento vs. 2 por ciento). Conclusión: Las SI en niños con Nf son frecuentes. Producen alta morbilidad, prolongación de la internación y del tratamiento antibiótico y ocasionan alta mortalidad...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Evolução Clínica / Fatores de Risco / Neoplasias Hematológicas / Febre / Infecções / Neutropenia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Evolução Clínica / Fatores de Risco / Neoplasias Hematológicas / Febre / Infecções / Neutropenia Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR