Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre hipertensión arterial sistémica y síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño y sus factores de resgo asociados, en población hipertensa de un centro médico: Cali (Colombia)2008 / Relation between systemic hypertension and apnea-hypopnea syndrome and its associated risk factors in hypertensive population from a medical center: Cali (Colombia) 2008
Gonzáles Hernández, Liza Maria; Castaño Castrillón, José Jaime; Herrera García, Valentina; Maria Jiménez, Angela; Lentijo Hoyos, Pilar; Sierra Ramírez, Andrea; Marina Zuluaga, Luz.
  • Gonzáles Hernández, Liza Maria; Universidad Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Castaño Castrillón, José Jaime; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Herrera García, Valentina; Universidad Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Maria Jiménez, Angela; Universidad Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Lentijo Hoyos, Pilar; Universidad Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Sierra Ramírez, Andrea; Universidad Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Marina Zuluaga, Luz; Universidad Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
Arch. med ; 8(2): 89-97, dic. 2008. graf, ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-544956
RESUMEN

Introducción:

La relación causa efecto entre la hipertensión arterial sistémica y un mayor riesgo para desarrollar síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es aún incierta. El desconocimiento de la influencia del SAHOS sobre la hipertensión arterial ha llevado al excesivo diagnóstico de hipertensión arterial idiopática, desmotivando la búsqueda de la real causa subyacente, que en la mayoría de los casos puede deberse a trastornos del sueño. Materiales y

métodos:

En el presente estudio se incluyen pacientes hipertensos quienes consultaron en el centro médico ONIRIS, especializado en sueño, y se evaluó en ellos variables como índice de masa corporal, índice cintura cadera, circunferencia del cuello, tabaquismo y alcohol, para determinar cuáles de ellos desarrollaron SAHOS.

Resultados:

De 309 pacientes estudiados, el 67,4 por ciento fue positivo para SAHOS, confirmando algún grado de asociación entre ésta y la hipertensión arterial. Además, variables incluidas como factores de riesgo arrojaron resultados muy similares a los obtenidos en otros estudios que han demostrado dicha asociación.

Conclusiones:

Tiene predominio por el sexo masculino, se presenta generalmente en mayores de 50 años y obesos; dichos factores ponen en un riesgo elevado al paciente de desarrollar eventos vasculares que disminuyen la calidad de vida e incluso llevarlo a la muerte.
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Apneia / Síndromes da Apneia do Sono / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Arch. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Manizales/CO / Universidad de Manizales/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Apneia / Síndromes da Apneia do Sono / Hipertensão Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Arch. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Manizales/CO / Universidad de Manizales/CO