Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del conocimiento del patrón electrocardiográfico en estudiantes de Medicina de la universidad de Manizales de octavo a décimo semestre: año 2008 / Evaluation of the electrocardiographic pattern knowledge in medicine students of the university de Manizales of eighth to tenth semester in 2008
Calderón Segura, Juan Sebastián; Castaño Castrillón, José Jaime; Castaño Valencia, Oscar; Pinilla Cañón, Marlynt; Ruano Vargas, Miguel Andriy; Garzón Rodríguez, Natali; Rios Alzate, Luz Piedad; Salazar, Cruz Katerine; Yosa García, Elkin.
  • Calderón Segura, Juan Sebastián; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Caldas. CO
  • Castaño Castrillón, José Jaime; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones. Caldas. CO
  • Castaño Valencia, Oscar; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Caldas. CO
  • Pinilla Cañón, Marlynt; s.af
  • Ruano Vargas, Miguel Andriy; s.af
  • Garzón Rodríguez, Natali; s.af
  • Rios Alzate, Luz Piedad; s.af
  • Salazar, Cruz Katerine; s.af
  • Yosa García, Elkin; s.af
Arch. med ; 9(1): 13-24, jun. 2009. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-544964
RESUMEN
Introducción. Las estadísticas de morbi-mortalidad del departamento de Caldas(Colombia) muestran el infarto de miocardio en los primeros lugares, por ello surge el interés de investigar el grado de conocimiento en la interpretación del patrón electrocardiográfico en los estudiantes de Medicina de la Universidad de Manizales. Materiales y Métodos. Un estudio descriptivo correlacional, en el cual se evalúa el conocimiento del patrón electrocardiográfico en 99 estudiantes de Medicina de la Universidad de Manizales. Se diseñó un cuestionario para evaluar el conocimiento del patrón electrocardiográfico que consta de preguntas de selección múltiple con única respuesta, preguntas falso-verdadero y una evaluación práctica. Resultados. Se observa que los semestres noveno y décimo muestran una calificación promedio significativamente mayor que octavo; y una tendencia a que los estudiantes con promedios más altos logren mejores puntuaciones en el cuestionario. La calificación promedio fue de 1,82. No se encontraron otras diferencias significativas. Conclusiones. Se recomienda implementar estrategias de educación continuada o actualizaciones periódicas que garanticen la adecuada retención del conocimiento. La mayoría de los estudiantes incluidos en el estudio consideran que el método de enseñanza es inadecuado, aunque se reconoce la clase de electrocardiografía interesante, recomiendan mejorar la metodología. La principal falencia identificada es la falta de práctica clínica electrocardiográfica. Los casos clínicos y pacientes virtuales podrían ser la estrategias que motiven al estudiante y satisfaga el enfoque teórico practico que se reclama.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes de Medicina / Eletrocardiografia Idioma: Espanhol Revista: Arch. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Manizales/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes de Medicina / Eletrocardiografia Idioma: Espanhol Revista: Arch. med Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Manizales/CO