Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones hospitalarias en las unidades de cuidados intensivos / Hospital infections in intensive care units
Andion, E; Bologna, R; Battistteza, J; Linares, S; Castro, G; Casali, A; Charroqui, A; Fernandez, S. M; Jaimovich, A; Diaz, F; Boada, N. B; Ovando, G; Manterola, A.
  • Andion, E; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Bologna, R; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Battistteza, J; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Linares, S; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Castro, G; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Casali, A; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Charroqui, A; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Fernandez, S. M; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Jaimovich, A; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Diaz, F; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Boada, N. B; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Ovando, G; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Manterola, A; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 3(3): 146-154, sept. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-549001
RESUMEN
Se presentan los resultados de un estudio de infecciones hospitalarias (IHS) realizado en 4 unidades de cuidados intensivos del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan en 1995. El objetivo fue conocer algunas variables epidemiológicas relacionadas con las infecciones hospitalarias. Para el estudio se utilizó la metodología del National Nosocomial Infection Surveillance (NNIS) de EStados Unidos, que analiza las tasas específicas de infección teniendo en cuenta el número de pacientes días con procedimientos que significan riesgo de infección. Se determinaron las tasas de neumonías sobre pacientes días con asistencia respiratoria mecánica (ARM), la de bacteriemias sobre pacientes días con catéter central (CC) e infecciones urinarias sobre pacientes días con catéter vesical (CV). En el caso de neonatología se analizaron por separado las tasas de los niños con peso al nacer de menos de 1500 gramos y de 1500 gramos o más. Las tasas de neumonías oscilaron entre 3.8 y 9.7 por 1000 días de ARM; las de bacteriemias entre 2.7 y 7.9 por 1000 días de CC; las de infección urinaria entre 3.4 y 10.7 por 1000 días de CV. Estas cifras son semejantes a los promedios de los servicios de NNIS. Al analizar las tasas de IH por meses se advierten grandes variaciones; los picos corresponden generalmente a brotes de distintas patologías. En la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales se aprecia que los niños nacidos con menos de 1500 gramos tienen tasas de IH superiores a los nacidos con mayor peso. Se analizan especialmente los microorganismos productores de las IHS en cada localización y unidad, advirtiéndose en este rubro diferencias muy marcadas con el estudios de Estados Unidos. Se concluye que es importante que cada institución y aún cada servicio analice por separados sus tasas de IH para poder llevar a cabo procedimientos de prevención que tengan base epidemiológica.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica / Unidades de Terapia Intensiva Neonatal / Fatores Epidemiológicos / Infecção Hospitalar / Monitoramento Epidemiológico Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica / Unidades de Terapia Intensiva Neonatal / Fatores Epidemiológicos / Infecção Hospitalar / Monitoramento Epidemiológico Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Med. infant Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR