Your browser doesn't support javascript.
loading
Climaterio y menopausia en mujeres afrodescendientes: una aproximación al cuidado desde su cultura / Climacteric and Menopause in Afro-colombian Women: A Culturebased Approach to Health Care
Argote O., Luz Ángela; Mejía R., María Elena; Vásquez T., Martha Lucía; Villaquirán de González, María Eugenia.
  • Argote O., Luz Ángela; Universidad del Valle. Escuela de Enfermería. Cali. CO
  • Mejía R., María Elena; Universidad del Valle. Escuela de Enfermería. Cali. CO
  • Vásquez T., Martha Lucía; Universidad del Valle. Escuela de Enfermería. Cali. CO
  • Villaquirán de González, María Eugenia; Universidad del Valle. Escuela de Enfermería. Cali. CO
Aquichan ; 8(1): 33-49, ago. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-550294
RESUMEN
Para explorar las prácticas sobre protección y cuidado durante la transición del climaterio a la menopausia se llevó a cabo un estudio en mujeres colombianas afrodescendientes que viven en el Distrito de Aguablanca, Cali, Colombia, a fin de evaluar los factores socioculturales que influyen en su cuidado. Se siguió la etnoenfermería con el objeto de averiguar la perspectiva femenina étnica, e identificar las prácticas beneficiosas y de riesgo para su salud. La investigación tuvo como participantes claves a 17 mujeres. En la consolidación de la muestra se aplicaron los criterios de saturación de datos. En los resultados se evidenció la relación de las mujeres con su propio cuerpo, su defensa y fortificación desde la menarquia como fase preparatoria de sus funciones reproductivas, hasta cuando aparece la menopausia. De acuerdo con su cultura, si no tienen en cuenta estas prácticas tradicionales, sufrirán diversas dolencias en la etapa final de su periodo de procreación. Los cuidados sobresalientes se relacionan con el significado de la sangre, así como con el ejercicio de la sexualidad, la limpieza, la alimentación especial y el equilibrio que se debe guardar entre el calor y el frío. Las entrevistadas atribuyen a la menopausia cambios en su cuerpo, en sus diferencias emocionales de conducta y en las expectativas de la sexualidad. Para el presente estudio estos hallazgos se agruparon en tres temas principales: sentir los profundos cambios en la vida: el cuerpo; sentir los cambios en los estados de ánimo; y vivir la sexualidad.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Climatério / Menopausa / Cultura Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Aquichan Assunto da revista: Enfermagem Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Climatério / Menopausa / Cultura Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Aquichan Assunto da revista: Enfermagem Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad del Valle/CO