Your browser doesn't support javascript.
loading
Resistencia a la fractura de dientes intactos y restaurados con resina sometidos a carga constante / Fracture resistance of intact teeth and restored teeth with composite under compressive load
Naranjo, Mauricio; Ortiz, Patricia; Díaz, Margarita; Gómez, Marcela; Patiño, María Cristina.
  • Naranjo, Mauricio; Uiversidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Ortiz, Patricia; Uiversidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Díaz, Margarita; Uiversidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Gómez, Marcela; Uiversidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Patiño, María Cristina; Uiversidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
CES odontol ; 20(2): 31-38, jul.-dic. 2007. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-551970
RESUMEN
Introducción y

Objetivo:

Actualmente un gran número de dientes son restaurados contécnicas adhesivas directas, estas restauraciones o su interfase con el diente puedenpresentar fallas en su estructura física al momento de ser sometidas a carga en función. Esnecesario determinar la resistencia de este tipo de restauración para minimizar el porcentajede falla en aquellos casos en que es necesario reemplazar estructura dental perdida. Elpropósito de este estudio fue determinar las diferencias cualitativas y cuantitativas en laresistencia a la fractura de dientes intactos y restaurados con resina P60. Materiales y

métodos:

Se evaluaron 39 dientes premolares superiores e inferiores uniradiculares,separados en 2 grupos. El primer grupo (n=29) recibió una preparación ocluso mesial yfueron restaurados con resina P60 de foto polimerización utilizando una técnica adhesivadirecta, el segundo grupo (n=10) fueron dientes intactos; ambos grupos fueron fallados bajocarga constante hasta la falla.

Resultados:

El análisis cuantitativo no mostró diferenciasestadísticamente significativas respecto al tiempo de falla, carga y esfuerzo entre ambosgrupos de dientes restaurados y no restaurados. Para el análisis cualitativo se encontró unaasociación estadísticamente significativa en el tipo de falla entre los dientes restaurados y norestaurados.

Conclusiones:

La resina P60 es un material adecuado para sustituir el tejidodentario perdido en las condiciones simuladas, ya que la resistencia a la fractura entre losdientes restaurados y dientes intactos no mostró diferencias significativas...
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resinas Acrílicas / Restauração Dentária Permanente Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Idioma: Espanhol Revista: CES odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Uiversidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resinas Acrílicas / Restauração Dentária Permanente Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Idioma: Espanhol Revista: CES odontol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Uiversidad CES/CO