Your browser doesn't support javascript.
loading
Reacciones cutáneas por drogas en la consulta dermatológica / Cutaneous drugs reactions in dermatolgy clinics
Salduna, María Dolores; Ruiz Lascano, Alejandro.
  • Salduna, María Dolores; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Dermatología. Córdoba. AR
  • Ruiz Lascano, Alejandro; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Dermatología. Córdoba. AR
Dermatol. argent ; 12(1): 53-60, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-553750
RESUMEN
Antecedentes. Las manifestaciones cutáneas son las más frecuente observadas como reacción adversa a drogas. Existen pocos mecanismos para documentar su incidencia, seriedad y morbilidad. Objetivos. Determinar la incidencia anual de reacciones cutáneas por drogas (RCD) en las consultas ambulatoria del Servicio de Dermatología del Hospital Privado de Córdoba. Determinar los tipos clínicos de RCD, conocer los fármacos implicados y clasificarlas según su probabilidad diagnóstica. Diseño. Se realizó un estudio de tipo observacional-descriptivo, planeado en forma prospectiva. Diseño. Se realizó un estudio de tipo observacional-descriptivo, planeado en forma prospectiva. Métodos. Los pacientes con sospecha de RCD, atendidos en los consultorios ambulatorios del Servicio de Dermatología del Hospital Privado de Córdoba, desde marzo de 2002 a febrero de 2003 (inclusive), fueron evaluados utilizando un cuestionario validado que permite clasificar la reacción como defenitiva, probable, posible e improbable. Se clasificó el tipo clínico de reacción y fármaco responsable. Se realizó análisis de porcentajes con intervalos de confianza del 95 por ciento. El tamaño mínimo de la muestra se calculó, con un poder del 80 por ciento para la incidencia mínima estimada, en 25 pacientes. Resultados y conclusiones. La incidencia anual de consultas ambulatorias por RCD en el Servicio de Dermatología del Hospital Privado de Córdoba fue de 0,5 por ciento (IC 95 por ciento, de 0,4 por ciento a 0,7 por ciento) 53 reacciones en 10.072 consultas ambulatorias. Se encontraron 24 patrones de reacción cutánea; los de mayor frecuencia fueron los exantemas (19 por ciento), reacciones acneiformes (9 por ciento) e infecciones (8 por ciento). Las drogas involucradas más frecuentemente fueron los inmunosupresores (32 por ciento), drogas utilizadas en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas y neurológicas (17 por ciento), fármacos cardiovasculares (14 por ciento), antimicrobianos (11 por ciento) y corticoides (8 por ciento). El 70 por ciento de las reacciones fue clasificada como probable, 22 por ciento posible y 8 por ciento definitivas.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Preparações Farmacêuticas / Toxidermias Idioma: Espanhol Revista: Dermatol. argent Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Privado de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Preparações Farmacêuticas / Toxidermias Idioma: Espanhol Revista: Dermatol. argent Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 2006 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Privado de Córdoba/AR