Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperhomocisteinemia: fisiopatología y diagnóstico / Hyperhomocysteinemia: pathophysiology and diagnosis
Palomo G., Iván; Torres U., Constanza; Guzmán J., Luis.
  • Palomo G., Iván; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Investigación en Factores de Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Torres U., Constanza; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Investigación en Factores de Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares. CL
  • Guzmán J., Luis; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Investigación en Factores de Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares. CL
Rev. méd. Maule ; 25(2): 57-63, nov. 2007. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-556665
RESUMEN
La homocisteína es un aminoácido sulfurado intermediario del metabolismo de la metionina. La concentración plasmática, hiperhomocisteinemia que reviste mayor interés es la mayor tendencia a la trombosis arterial y venosa. Entre los mecanismos de daño asociados a la homocisteína se incluyen toxicidad endotelial, aumento de la proliferación de las células del músculo liso, daño celular mediano por radicales libres, activación plaquetaria, trombosis y efectos en la matriz extracelular, entre otros. Los métodos de laboratorio para la medición de homocisteína en plasma son ELISA y HPLC, entre otros.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trombose / Hiper-Homocisteinemia / Homocisteína Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Maule Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Talca/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trombose / Hiper-Homocisteinemia / Homocisteína Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Maule Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2007 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Talca/CL