Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores socioeconómicos y demográficos de la mortalidad infantil en Arroyo Naranjo: la paridad, las condiciones de vivienda y el área de salud / Socioeconomic and demographic factors of infant mortality in Arroyo Naranjo: parity, dwelling conditions and the health area
Rev. cuba. adm. salud ; 10(2): 157-68, abr.-jun. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-560
RESUMEN
Se trabajó durante 1981 y parte de 1982 en una investigación que pretendía identificar los factores socioeconómicos y demográficos asociados con la mortalidad infantil y sus componentes en el municipio Arroyo Naranjo, de la Ciudad de la Havana, durante el bienio 1979-80. Se expresan en este trabajó de forma breve, algunos aspectos de interés hallados en la misma. En tal sentido, se refiere a tres de las variables estudiadas: la paridad, las condiciones de vivienda y las áreas de salud del municipio. La paridad es una de las variables demográficas que se asocia con la mortalidad infantil. Al respecto se apreció que en el bienio, el más alto riesgo de muerte se encontró entre los hijos de madres con paridad 0. En menor medida se relacionan las condiciones de vivienda con la mortalidad infantil y se observa su influencia, sobre todo, en el tipo de causa que ocasiona la muerte del nino. Se observaron diferencias en cuanto a la atención que brinda cada área de salud, lo que se refleja en la distribución de los componentes de la mortalidad infantil y en las causas de muerte predominantes en cada una de ellas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paridade / Mortalidade Infantil Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. adm. salud Assunto da revista: Administração Pública Ano de publicação: 1984 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paridade / Mortalidade Infantil Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos País/Região como assunto: Caribe / Cuba Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. adm. salud Assunto da revista: Administração Pública Ano de publicação: 1984 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência