Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de biofertilizantes en praderas: alternativa sostenible para producción animal / The use of bio-fertilizers in Colombian meadows: sustainable alternatives for the animal production
Medina V., Doris; Pardo G., Gustavo; Guerrero, Jorge; Cruz U., Fabián.
  • Medina V., Doris; UDEC. Bogotá. CO
  • Pardo G., Gustavo; UDEC. Bogotá. CO
  • Guerrero, Jorge; UDEC. Bogotá. CO
  • Cruz U., Fabián; UDEC. Bogotá. CO
Rev. med. vet. (Bogota) ; (8): 65-75, nov. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-560458
RESUMEN
La utilización de caldos microbiales es un ejemplo de tecnologías posibles de usar, ofreciendo grandes ventajas que difícilmente pueden lograrse con los fertilizantes inorgánicos. Los biofertilizantes, o caldos microbiales, son cultivos de microorganismos, elaborados con base en estiércol de origen animal, disueltos en agua y enriquecidos con leches, sueros, fermentación, anaeróbico o aeróbico durante varios días. Los abonos orgánicos (biofertilizantes) son recomendados en suelos degradados ya que facilitan la disponibilidad de nutrientes. Se realizó la evaluación del efecto de la aplicación de tres caldos microbiales preparados con base en avestruzaza, humus y bovinaza en la producción y calidad nutricional del forraje del pasto India guinea (Panicum máximum), comparado con los efectos del manejo tradicional (sin fertilización) y convencional (fertilización química), en la finca la primavera del municipio de Nilo (Cund), y se compararon sus costos. Los resultados mostraron mejoría en el porcentaje de proteína obtenida de forrajes trabajados con urea. Respecto a la producción de forraje verde, los mejores resultados se obtuvieron con avestruzaza, bovinaza y urea respectivamente, aunque no hubo diferencias significativas entre ellos. Loa costos de fertilización con biopreparados son inferiores en menos del 50 por ciento y los rendimientos en producción y calidad del forraje son mayores comparados con la fertilización convencional...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Proteína de Transporte de Acila / Cinzas / Mecânica dos Solos / Conservantes de Alimentos Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. vet. (Bogota) Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: UDEC/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Proteína de Transporte de Acila / Cinzas / Mecânica dos Solos / Conservantes de Alimentos Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. vet. (Bogota) Assunto da revista: Medicina Veterinária Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: UDEC/CO