Your browser doesn't support javascript.
loading
Relevamiento de flora alergógena en Concepción del Uruguay / Survey of allergenic flora at Concepcion del Uruguay
Marcó, Leandro N; Pirovani, Mariano.
  • Marcó, Leandro N; s.af
  • Pirovani, Mariano; s.af
Arch. alerg. inmunol. clin ; 40(2): 44-50, 2009. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-561008
RESUMEN
Fundamentos. La flora alergógena que emite grandes cantidades de pólenes anemófilos produce verdaderos brotes epidémicos de asma y rinoconjuntivitis, que afecta la calidad de vida de numerosas personas en los períodos de polinización. Identificarla en cada región es un paso importante para un mejor diagnóstico, tratamiento y prevención, tanto del caso clínico como del problema colectivo. Objetivos. Detectar y cuantificar los árboles y registrar las hierbas y clasificarlos según su importancia lergógena por su polinización anemófila. Material y métodos. Durante el año 2007 se realiza en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina, un relevamiento de todos los árboles en los 36 km2 de la planta urbana y una semicuantificación de los árboles del periurbano en una superficie de 100 km2 donde además se registran las especies de hierbas, determinando su frecuencia con el conteo de ejemplares en pequeños sectores demostrativos de lotes relativamente homogéneos. Con el apoyo de claves de identificación botánica se observó la morfología externa. Se revisaron publicaciones previas para identificar el tipo de polinización y su alergenicidad. Resultados. Se tabulan 35.888 árboles, 16 especies predominantes de gramíneas, 19 de malezas y 15 de árboles del periurbano. Se identifican las especies alergógenas conocidas y las que podrían cosiderarse sospechadas. Son potencialmente alergógenos árboles 75 por ciento, gramíneas 100 por ciento y malezas 20 por ciento. Conclusiones. Concepción del Uruguay presenta una flora alergógena variada con predominio de gramíneas, fresnos, eucaliptus y ambrosías, que debe considerarse en el enfoque clínico y sanitarios del asma y la rinoconjuntivitis atópica que afectan a porcentajes significativos de su población.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pólen / Hipersensibilidade Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. alerg. inmunol. clin Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pólen / Hipersensibilidade Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Arch. alerg. inmunol. clin Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo