Your browser doesn't support javascript.
loading
La osteoporosis desde la visión del ginecólogo
Tozzini, Roberto Ítalo; Massoni, Ana; Bocanera, Armando Roberto; Morosano, Mario.
  • Tozzini, Roberto Ítalo; Hospital Central del Centenario. Rosario. AR
  • Massoni, Ana; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
  • Bocanera, Armando Roberto; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Medicina. Cátedra de Ginecología. Rosario. AR
  • Morosano, Mario; Universidad Nacional de Rosario. Rosario. AR
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(8): 752-754, sept. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-567643
RESUMEN
En el adulto tiene lugar un activo proceso de recambio óseo que se localiza en unidades de remodelación para reemplazar y mejorar las funciones del hueso. Existe una estrecha regulación de este recambio mediante la interacción del osteoblasto-osteoclasto: el primero produce una proteína de membrana, el RANK-L, que al unirse al receptor RANK del preosteoclasto lo madura, lo activa y finalmente lo lleva a la apoptosis. El RANK-L es neutralizado por otra glucoproteína del osteoblasto no anclada a la membrana, la osteoprotegerina, que se fija al ligando impidiendo su unión con el RANK. Del equilibrio entre ambas proteínas depende el ritmo de absorción ósea. Entre distintos factores locales y sistémicos que regulan este equilibrio, los estrógenos aumentan la producción de osteoprotegerina y reducen el RANK-L. Durante la menopausia, la caída del E2 y el aumento de la FHS (también implicada en la remodelación ósea) llevan a una pérdida acelerada de masa mineral ósea, con aumento de la incidencia de osteoporosis y de las fracturas por fragilidad del hueso. En este sentido, referimos la observación de 405 fracturas de cadera/100 000 mujeres posmenopáusicas en Rosario durante el período 2001-2002. También describimos los factores de riesgo para predecir fracturas; encontramos que un índice de masa corporal <25 kg/m2, más de 10 años de menopausia sin tratamiento, baja ingestión de calcio y cifosis con fracturas vertebrales previas son los factores de riesgo más importantes en nuestra población. Se analizan los métodos disponibles para el diagnóstico de la osteoporosis haciendo referencia a las medidas preventivas farmacológicas y no farmacológicas para evitar la aparición de las principales fracturas incapacitantes en la vejez.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoblastos / Osteoclastos / Osteoporose Pós-Menopausa / Remodelação Óssea / Fraturas Ósseas Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Central del Centenario/AR / Universidad Nacional de Rosario/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoblastos / Osteoclastos / Osteoporose Pós-Menopausa / Remodelação Óssea / Fraturas Ósseas Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Central del Centenario/AR / Universidad Nacional de Rosario/AR