Your browser doesn't support javascript.
loading
Encuesta mundial de tabaquismo en jóvenes 2003 (GYTS 2003) / Global survey of youth smoking 2003 (GYTS 2003)
Burgos B., Alejandra; González W., Claudia; Chiu, Mónica; Szot M., Jorge.
  • Burgos B., Alejandra; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
  • González W., Claudia; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
  • Chiu, Mónica; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
  • Szot M., Jorge; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
Vigía (Santiago) ; 8(22): 2-8, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-569823
RESUMEN
El consumo de tabaco es reconocido actualmente como uno de los factores de riesgo prevenible, responsable de la mayor frecuencia de enfermedades y muertes, tanto en países desarrollados como en desarrollo. Los daños más graves a la salud, causados por fumar o estar expuestos al humo del tabaco de otros fumadores, aparecen generalmente a largo plazo, pasada la mitad de la cuarta década de la vida. Las primeras experiencias con los productos de tabaco ocurren, en más del 70 por ciento de los casos, durante la adolescencia e incluso a finales de la niñez, continuando con el hábito durante 20 o más años. La encuesta se aplicó en los 100 establecimientos seleccionados (25 en cada región), con un total de 271 cursos entre 7º básico y 1º medio. No hubo rechazo a participar en el estudio por parte de los establecimientos ni de los alumnos. Se encuestó a 8.460 de 9.238 alumnos matriculados en los cursos seleccionados (91.6 por ciento de participación). La diferencia entre el número de alumnos matriculados y los que contestaron la encuesta se debe, principalmente, al ausentismo escolar habitual. El 66 por ciento de los alumnos de la Región Metropolitana y el 62 por ciento de la VIII región, reconoce haber fumado cigarrillos alguna vez en la vida (prevalencia de vida), ambas prevalencias significativamente superiores a las observadas en la I Región (52 por ciento); la V Región se encuentra en una posición intermedia. No se aprecian diferencias significativas por sexo.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poluição por Fumaça de Tabaco / Tabagismo / Coleta de Dados Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Vigía (Santiago) Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Ministerio de Salud/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Poluição por Fumaça de Tabaco / Tabagismo / Coleta de Dados Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Vigía (Santiago) Ano de publicação: 2005 Tipo de documento: Artigo Instituição/País de afiliação: Ministerio de Salud/CL