Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínicas materno fetales en la prematuridad y el retardo de crecimiento / Materno fetal clinical characteristics in the prematurity and in growth retardation
Ginecol. & obstet ; 30(2): 43-9, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-56994
RESUMEN
Entre julio y diciembre de 1981 fueron atendidos 202 recién nacidos prematuros (P) y 105 recién nacidos con retardo de crecimiento intrauterino (RCIU), siendo las incidencias 2.7 y 1.4 por 1000 nacidoss vivos, respectivamente. La madre del bebé con RCIU tendió a ser primogesta y algo más joven, tuvo mejor control pre natal y periodo internatal más corto. Fueron antecedentes importantes en ambos grupos el aborto, la cesárea (15%) y la infección urinaria. Destacaron como complicaciones del embarazo la hipertensión, la anemia y la infección urinaria. En la prematuridad, fueron también determinantes la gemelaridad y la ruptura de membranas. Hubo alta incidencia de distocia en ambos grupos, principalmente por cesárea 29% en P y 44% en RCIU. El Apgar fue más bajo en elP, siendo la mortalidad perinatal 178 por mil en P y 85 por mil en RCIU. El 7.6 por ciento de bebés con RCIU tuvieron malformaciones congénitas. Se discute los hallazgos y se revisa la literatura, haciéndose una reflexión sobre el diagnóstico y el manejo oportuno de estos casos y sobre las posibles consecuencias de la cesárea con respecto a prematuridad y RCIU en embarazos posteriores, especialmente si el período internatal es corto en una mujer malnutrida
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido de Baixo Peso / Recém-Nascido Prematuro / Retardo do Crescimento Fetal Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. & obstet Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido de Baixo Peso / Recém-Nascido Prematuro / Retardo do Crescimento Fetal Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. & obstet Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo