Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento, lesiones asociadas y complicaciones en las fracturas homolaterales del femur y la tibia: rodilla flotante / Treatment and associated injuries in ipsilateral femoral and tibial fractures: floating knee
Lugones, Alfonso; Mangupli, Martin; Galera, Horacio; Diaz Gallardo, Paula; Pioli, Ignacio; Allende, Bartolome L.
  • Lugones, Alfonso; Sanatorio Allende. Cordoba. AR
  • Mangupli, Martin; Sanatorio Allende. Cordoba. AR
  • Galera, Horacio; Sanatorio Allende. Cordoba. AR
  • Diaz Gallardo, Paula; Sanatorio Allende. Cordoba. AR
  • Pioli, Ignacio; Sanatorio Allende. Cordoba. AR
  • Allende, Bartolome L; Sanatorio Allende. Cordoba. AR
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-572977
RESUMEN

Introducción:

Rodilla flotante es un término que describe las fracturas concomitantes homolaterales de la tibia y el fémur. Estas lesiones se relacionan con un alto número de complicaciones potencialmente mortales. Informamos nuestra experiencia en el tratamiento de este tipo de lesiones en un período de seis años, revisamos los resultados y los comparamos con los de la bibliografía. Materiales y

métodos:

Entre enero de 2003 y julio de 2009 se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional que incluyó a 16 pacientes, 11 varones (68,7 por ciento) y 5 mujeres (31,3 por ciento), con una edad promedio 38,5 años (20 a 70 años). Se utilizó la clasificación de Fraser para rodilla flotante. Se evaluó la amplitud de movimiento de la rodilla, el material utilizado en la cirugía, las lesiones asociadas, el tiempo de consolidación, las complicaciones y las cirugías complementarias.

Resultados:

Doce de los 16 pacientes (75 por ciento) presentaron lesiones asociadas. Doce pacientes (75 por ciento) recibieron tratamiento definitivo temprano y en los 4 restantes (25 por ciento) se realizó control del daño. El tiempo de consolidación de ambos huesos promedió los 6 meses. Ocho pacientes (50 por ciento) requirieron cirugías complementarias.

Conclusiones:

La rodilla flotante suele ser consecuencia de un politraumatismo. Las diferentes series publicadas refieren un promedio de 50 por ciento a 62 por ciento de lesiones asociadas en estos pacientes. El uso de fijadores externos temporales (control del daño) es una excelente opción terapéutica. El mejor tratamiento para estas fracturas es la estabilización temprana y definitiva, que permite la rápida movilización del paciente y disminuye los problemas sistémicos en los politraumatizados, así como las complicaciones asociadas con un período prolongado de permanencia en cama.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fraturas da Tíbia / Fraturas Ósseas / Fraturas do Fêmur / Fixação de Fratura / Traumatismos do Joelho Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Sanatorio Allende/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fraturas da Tíbia / Fraturas Ósseas / Fraturas do Fêmur / Fixação de Fratura / Traumatismos do Joelho Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Sanatorio Allende/AR