Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo médico y farmacológico delestatus epiléptico / Medical management of status epilepticus
González, Walter; Hernán Rodríguez, Jesús.
  • González, Walter; Fundacion Cardioinfantil. CO
  • Hernán Rodríguez, Jesús; Universidad del Rosario. CO
Acta neurol. colomb ; 27(1,supl.1): 39-46, ene.-mar. 2011. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-573494
RESUMEN
El manejo del estatus epiléptico requiere que se haga inicialmente una rápida estabilización del paciente y procederen forma inmediata con el control de las crisis.Los actuales protocolos de estatus epiléptico están recomendando intervenir más tempranamente a los pacientescon crisis epilépticas que no se controlan fácilmente, con el fin de disminuir así la mortalidad, comorbilidad y tiempode estancia hospitalaria. La etiología es uno de los mayores indicadores que definen el pronóstico del paciente.Los fármacos antiepilépticos y anestésicos han demostrado históricamente su eficacia; sin embargo hasta un 30%de los pacientes pueden ser refractarios al tratamiento convencional.En las dos últimas décadas se han hecho esfuerzos por mejorar los esquemas de manejo en paciente refractarios ono, introduciendo nuevos fármacos antiepilépticos de uso intravenoso como son el acido valproico, levetiracetam,topiramato y más recientemente lacosamida. La indicación y papel de estos medicamentos cada vez gana mayoraceptación en los diagramas de flujo de tratamiento en el estatus epiléptico.El papel fundamental de los registros electroencefalograficos prolongado o idealmente de VideoEEG (videotelemetria)y su lectura por parte de personal entrenado en epilepsia, han logrado con éxito detectar y monitorizarincluso actividad epiléptica sub-clínica o sutil, la cual se puede presentar de forma continua o intermitente una vezque la actividad motora evidente del estatus epiléptico ha desapareció o no se hace claramente evidente.Se espera que las recomendaciones de este capítulo sean consideradas como una guía en el sistema de salud Colombianaen todos los niveles de atención que de una manera u otra, están involucrados en el manejo de pacientes concrisis epilépticas, específicamente en lo concerniente al estatus epiléptico.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Convulsões / Estado Epiléptico / Epilepsia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta neurol. colomb Assunto da revista: Neurologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundacion Cardioinfantil/CO / Universidad del Rosario/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Convulsões / Estado Epiléptico / Epilepsia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Acta neurol. colomb Assunto da revista: Neurologia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Fundacion Cardioinfantil/CO / Universidad del Rosario/CO