Your browser doesn't support javascript.
loading
Semblanza del profesor Doctor Fernando Fernández Yero / A resemblance of Professor Dr Fernando Fernandez Yero
Cué Mourelos, Clementina; Hernández Mesa, Nibaldo; Aquino Cías, José; Aneiros Riba, Ramón.
  • Cué Mourelos, Clementina; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Hernández Mesa, Nibaldo; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Aquino Cías, José; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Aneiros Riba, Ramón; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. La Habana. CU
Rev. habanera cienc. méd ; 8(3)jul.-sept. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-575531
RESUMEN
El Profesor Dr Fernando Fernández Yero vislumbró tempranamente el surgimiento de una nueva disciplina en el mundo de las Neurociencias y se convierte en el primer estudiante de Neurociencias en Cuba, en momentos en que aún faltaban 20 años para que se integraran las Neurociencias a partir de la Neuroanatomía, Neurofisiología y Neurobioquímica. Dedicó una gran parte de su actividad profesional a impartir docencia aún cursando los estudios de pregrado.Profesor de reconocida maestría pedagógica y consagración al estudio y conferencista destacado de Neuroanatomía Funcional en el área del Sistema Nervioso y Organos de los Sentidos.Desarrolló un destacado trabajo en Neurofisiología Experimental en la Universidad de Lomonosov. Dirigió la investigación de implantación de electrodos a ratas que fue la clave de la publicación más importante del Laboratorio de Neurofisiología del ICBP Victoria de Girón que hoy lleva su nombre y que permitió plantear por primera vez en el mundo el aprendizaje dependiente situacional del foco penicilínico cortical que después de más de 30 años no ha perdido actualidad y mantiene su valor heurístico.Ocupó diferentes responsabilidades y estuvo al frente o como miembro de delegaciones, que viajaron a diferentes países y visitaron instituciones homólogas para estudiar sus estructuras organizativas, los planes de estudio y analizar las posibilidades de colaboración docente-investigativas.Profesor Titular y Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas.Profesor Principal de Fisiología del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana y Presidente del Colectivo de autores del Texto de Fisiología.Ostentaba la Medalla 250 Aniversario de la Universidad de La Habana otorgada por el Consejo de Estado, y la Distinción Por la Educación Cubana, otorgada por el Ministerio de Educación Superior.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biografias como Assunto / Docentes de Medicina Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. habanera cienc. méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biografias como Assunto / Docentes de Medicina Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. habanera cienc. méd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana/CU