Your browser doesn't support javascript.
loading
La amistad, entre lo universal y lo singular / Friendship, between the universal and the singular
Moraga, Patricia.
  • Moraga, Patricia; s.af
Rev. univ. psicoanál ; 10: 195-209, nov. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-578164
RESUMEN
Con la mira puesta en las formas contemporáneas de la subjetividad, hemos analizado las formas amistosas de lazo social. El modelo clásico de la amistad es el de la philía griega, cuyos rasgos son los de la igualdad y la proximidad. Con Kant, la Ilustración agregó a éstos el rasgo de fraternidad. Pero, más allá de sus diferencias, ambos modelos de la amistad se centran en la igualdad de las virtudes. Hemos demostrado que la virtud, así entendida, tiene los caracteres de un universal, en el sentido aristotélico del término. Allí radica la originalidad de Nietzsche, cuando introduce una concepción de la amistad compatible con la virtud entendida como un singular. Este carácter de la virtud nietzscheana puede considerarse como un antecedente de aquello a lo que el psicoanálisis apunta.
Assuntos

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Amigos / Relações Interpessoais Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. univ. psicoanál Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Amigos / Relações Interpessoais Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. univ. psicoanál Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo