Your browser doesn't support javascript.
loading
Consultas no urgentes al departamento de urgencias de un hospital pediátrico / Non-urgent emergency department visits at a children´s hospital
Vinelli, Nicolás F; Mannucci, Carla; Laba, Natalia; Vecchio, Lorenzo del; Valerio, Andrea; Lago, María I; Nieto, María M.
  • Vinelli, Nicolás F; Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Departamento de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Mannucci, Carla; Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Departamento de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Laba, Natalia; Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Departamento de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Vecchio, Lorenzo del; Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Departamento de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Valerio, Andrea; Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Departamento de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Lago, María I; Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Departamento de Urgencias. Buenos Aires. AR
  • Nieto, María M; Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Departamento de Urgencias. Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 109(1): 8-13, feb. 2011. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-583258
RESUMEN
Introducción. La función primaria de un Departamento de Urgencias es tratar pacientes con enfermedades agudas; sin embargo, muchas consultas no son urgentes. Los objetivos de este estudio fueron estimar la prevalencia de dichas consultas y describir los motivos para realizarlas.Población y métodos. Estudio transversal y descriptivo, realizado en un hospital pediátrico. Se incluyeron pacientes mayores de 30 días y menoresde 18 años de edad, que consultaron durante las 24 h, en días laborables y no laborables. Se definieron como consultas no urgentes a aquellasque correspondían al nivel 5 de la clasificación del Emergency Severity Index. Resultados. Se incluyeron 249 consultas; 59 por ciento de las cuales fueron no urgentes. El motivo más frecuentemente referido fue dificultad para obtener turno en un centro de atención primaria (42,9 por ciento).Las consultas no urgentes fueron más frecuentes los días laborables (p= 0,007), realizadas por cuidadoresque vivían a menos de 15 km del hospital(p= 0,003) y que concurrían al Departamento de Urgencias cuando eran niños (p= 0,005). Los pacientes con enfermedades crónicas (p= 0,001),aquellos que fueron derivados por otro profesional (p= 0,002) y los cuidadores que vivían sin otro adulto en su hogar (p=0,002) consultaron menos frecuentemente por motivos no urgentes. Conclusiones. La frecuencia de consultas no urgentes fue alta. El principal motivo referido fue la dificultad para obtener un turno con un centro de atención primaria.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Terciária à Saúde / Estudos Transversais / Interpretação Estatística de Dados / Serviço Hospitalar de Emergência / Mau Uso de Serviços de Saúde / Hospitais Pediátricos Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital General de Niños Pedro de Elizalde/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Terciária à Saúde / Estudos Transversais / Interpretação Estatística de Dados / Serviço Hospitalar de Emergência / Mau Uso de Serviços de Saúde / Hospitais Pediátricos Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital General de Niños Pedro de Elizalde/AR