Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos de la administración de glucocorticoides prenatales en el desarrollo de la enterocolitis necrosante en neonatos de rata wistar / Effects of prenatal steroids in the development of necrotizing enterocolitis in wistar rat neonates
Bortolin, Laura; Boer, Marcelo; Christiansen, Silvia; García Rivello, Hernán; Arbat, Julieta; Fustiñana, Carlos.
  • Bortolin, Laura; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto Universitario. Escuela de Medicina. AR
  • Boer, Marcelo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Cirugía Pediátrica. Buenos Aires. AR
  • Christiansen, Silvia; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Anatomía Patológica. Buenos Aires. AR
  • García Rivello, Hernán; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Anatomía Patológica. Buenos Aires. AR
  • Arbat, Julieta; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto Universitario. Escuela de Medicina. AR
  • Fustiñana, Carlos; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Neonatología. AR
Arch. argent. pediatr ; 109(1): 24-29, feb. 2011. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-583261
RESUMEN
Objetivos. Estudiar el efecto de la administración prenatal de corticoides en la evolución clínica y el patrón histopatológico de la enterocolitisnecrosante (ECN), en un modelo experimental.Métodos. Se incluyeron neonatos de rata Wistar.El grupo de estudio (GT) recibió tratamiento con hidrocortisona (5 mg/kg) intraperitoneal, 24 y 48 h antes de la cesárea. El control (GC) recibióigual volumen de solución fisiológica. Los neonatos fueron mantenidos en incubadora a 35ºC sin exposición a leche materna. Se alimentaron porsonda orogástrica c/3 h. Se indujo ECN mediante hipoxia/hipotermia, tres veces al día durante 72 h.Se realizó resección intestinal completa e histopatología con asignación de puntaje de lesión.Resultados. Los signos de ECN fueron irritabilidad y mal estado general, distensión abdominal, intolerancia alimentaria, eritema de pared y hematoquezia.El 60 por ciento (n= 9) del GC (n= 16) presentó al menos 1 signo clínico contra 40 por ciento (n= 6) del GT (n= 15). La aparición de signos clínicos y la evolución de los animales del GT llevó, objetivamente, un curso más leve y atenuado comparado con el GC. La mortalidad del GC fue del 40 por ciento contra 20 por ciento del GT. El estudio microscópico mostró que un 80 por ciento del GC presentaba histopatología compatible con ECN, con grados variables de lesión (50 por ciento de grado 3-4, correspondiente al máximodaño), mientras que solo 40 por ciento de los GT presentaba un patrón histológico compatible (p <0,05).Conclusiones. El tratamiento prenatal con glucocorticoides demostró ser eficaz en la atenuación de la presentación clínica de la ECN en ratas Wistar.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Assistência Perinatal / Enterocolite Necrosante / Glucocorticoides / Animais Recém-Nascidos Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Assistência Perinatal / Enterocolite Necrosante / Glucocorticoides / Animais Recém-Nascidos Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR