Your browser doesn't support javascript.
loading
Fractura de Chance no identificada por tomografía computada convencional: presentación de un caso / Chance fracture missed by convencional CT: presentation of a clinical curse
Pérez Suárez, Esther; Carceller, Fernando; García Salido, Alberto; Serrano, Ana; Casado, Juan.
  • Pérez Suárez, Esther; Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid. ES
  • Carceller, Fernando; Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid. ES
  • García Salido, Alberto; Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid. ES
  • Serrano, Ana; Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid. ES
  • Casado, Juan; Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Madrid. ES
Arch. argent. pediatr ; 109(1): e13-e16, feb. 2011. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-583272
RESUMEN
Introducción. Las fracturas por flexión-disrupción de la columna lumbar que comprometen el cuerpo vertebral en el eje axial se denominan fractura de Chance y pueden pasar desapercibidas en la tomografía computada (TC) convencional. Caso clínico. Varón de 9 años que sufre colisión frontal cuando viajaba en el asiento trasero de un vehículo, sin silla adaptada ni elevador, sujeto por el cinturón de seguridad. Presentaba lesiones cutáneas a la exploración abdominal compatibles con marca de cinturón. La TC toracoabdominal convencional no detectó la fractura de Chance a nivel de L2 que fue sospechada clínicamente, diagnosticada por radiografía lateral dorso lumbar y confirmada por resonancia magnética (RM). Conclusión. La fractura de Chance aparece en niños menores de 12 años y estatura inferior a 135 cm con lesiones asociadas al cinturón de seguridad por accidente de tráfico. Este tipo de fracturas puede pasar desapercibido en una TC convencional, por lo que, si se sospecha, debería ampliarse el estudio diagnóstico. La RM es el estudio de elección. Este caso enfatiza la importancia del uso de mecanismos elevadores homologados, en menores de 12 años.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Espectroscopia de Ressonância Magnética / Fraturas da Coluna Vertebral / Traumatismos Abdominais / Vértebras Lombares Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Espectroscopia de Ressonância Magnética / Fraturas da Coluna Vertebral / Traumatismos Abdominais / Vértebras Lombares Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Criança / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús/ES