Your browser doesn't support javascript.
loading
Derivación siringopleural: resultados postoperatorios en el control de la siringomielia / Siringo pleural shunt post operative results in the control of syringo myelia
Mezzadri, Juan Jos; Domitrovic, Luis; Arribalzaga, Eduardo; Funes, Tomás; Guiroy, Alfredo; Clar, Flavia.
  • Mezzadri, Juan Jos; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Neurocirugía. Sección Cirugía de Columna. Buenos Aires. AR
  • Domitrovic, Luis; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Neurocirugía. Sección Cirugía de Columna. Buenos Aires. AR
  • Arribalzaga, Eduardo; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Cirugía Torácica. Buenos Aires. AR
  • Funes, Tomás; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Neurocirugía. Sección Cirugía de Columna. Buenos Aires. AR
  • Guiroy, Alfredo; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Neurocirugía. Sección Cirugía de Columna. Buenos Aires. AR
  • Clar, Flavia; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Neurocirugía. Sección Cirugía de Columna. Buenos Aires. AR
Rev. argent. neurocir ; 24(3): 105-110, jul.-sept. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-583690
RESUMEN
Objetivo. Describir y analizar los resultados obtenidos con la derivación siringopleural (DSP). Material y método. Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de 6 mujeres (edad media 40 años) con siringomielia yuna DSP realizada entre los años 2000-2009. La causa de la siringomielia fue Chiari I en 4 casos, Chiari II en 1 caso e idiopática en 1 caso. La DSP se indicó por persistencia clínica y de la cavidad luego de una descompresión cráneo espinal. Luego de una hemilaminectomía la DSP se realizó entre la cavidad medular y el espacio pleural a nivel de la línea axilar posterior. Los resultadosclínicos fueron evaluados con la escala de Odom y las variaciones en el tamaño de la cavidad siringomiélica con el índice de Vaquero (IV) en imágenes.Resultados. Luego de un seguimiento medio de casi 16 meses la evolución clínica de la DSP fue buena en 3 casos, regular en 2 casos y mala en 1 caso. Las diferencias entre el IV pre y el postoperatorio mostraron una disminución promedio de la cavidad del 57,5%. Las complicaciones fueron cefalea ortostática 1 caso (cedió en 3 semanas) e hipoestesia paraumbilical 1 caso. Conclusión. La DSP es una técnica sencilla con una respuesta clínica parcial en 83% de los casos y con una reducción media de la cavidad siringomielica de casi un 58%.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malformação de Arnold-Chiari / Siringomielia Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malformação de Arnold-Chiari / Siringomielia Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. neurocir Assunto da revista: Neurocirurgia Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR