Your browser doesn't support javascript.
loading
La medicina en la antigüedad: Esculapio y la cultura / The ancient medicine: Asclepius and the culture
Lugones Botell, Miguel; Ramírez Bermúdez, Marieta.
  • Lugones Botell, Miguel; Policlínico Universitario 26 de Julio. La Habana. CU
  • Ramírez Bermúdez, Marieta; Policlínico Universitario 26 de Julio. La Habana. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 26(2)abr.-jun. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-584835
RESUMEN
Uno de los aspectos de gran interés en la historia de la medicina es la relación que siempre ha existido entre la medicina y la cultura y su connotación en la misma. En el presente artículo se hace referencia, de forma muy específica, a Esculapio y la significación que ha tenido desde el punto de vista cultural a través de los tiempos.Como es conocido, la medicina de la Grecia antigua tenía una sólida base mágico-religiosa, lo que puede verse en los poemas épicos La Ilíada y La Odisea, que datan de antes del siglo XI a.C.,1,2 lo que pone de manifiesto, ya desde ese entonces lejano, el vínculo que ha existido entre medicina y cultura, al estar presente y quedar reflejado en ese modo de expresión literario.El dios griego de la medicina era Asclepíades. El Dios Asclepios (Esculapio para los romanos) forma parte de las tradiciones más reconocidas, y su simbolismo está relacionado no solo con los Dioses griegos y con la relación que establecía entre el mundo divino, mítico....
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cultura / História da Medicina Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Policlínico Universitario 26 de Julio/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cultura / História da Medicina Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Policlínico Universitario 26 de Julio/CU