Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemoperitoneo debido a placenta percreta / Hemoperitoneum due to percreta placenta
Diagnóstico (Perú) ; 19(6): 189-92, jun. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-58666
RESUMEN
El sindrome adherencial placentario es una patología inusual, que dependiendo del grado de invasividad de las vellosidades placentarias en el espesor del miometrio, se reconocerá tres variantes placenta acreta, increta y percreta. Se presenta el caso correspondiente a una paciente gestante de 29 años, con 30 semanas de edad gestacional, admitida en el Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital A. Loayza. Dicha paciente ingresó por emergencia con historia de dolor abdominal en el flanco derecho, que apareció sin estar asociado a labor de parto, desarrollando pocas horas después un cuadro de shock hipovolémico. Dado el antecedente de haber tenido una operación cesárea previa realizada en su primera gestación, se hizo laparotomia de urgencia con el diagnóstico de ruptura uterina a nivel de la cicatriz de la cesárea previa. En el acto operatorio, se encontró una perforación a nivel del fondo uterino por donde protuía tejido placentario. Hubo hemoperitoneo en un volumen promedio de un litro. Al no poder separar la placenta del útero, se tuvo que realizar una cesárea-histerectomia. Se obtuvo un recién nacido vivo, sexo masculino, de 1,250 grms. de peso con APGAR 1 al minuto, el cual falleció a las 6 horas de nacido. Este es el único caso de placenta percreta encontrado sobre la base de 18,981 partos atendidos entre 1979 y 1985
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Placenta Acreta / Ruptura Uterina / Hemoperitônio Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Placenta Acreta / Ruptura Uterina / Hemoperitônio Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Ano de publicação: 1987 Tipo de documento: Artigo