Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones transmitidas por sangre y fluidos biológicos en áreas asistenciales: guías para la profilaxis post exposición (PPE) accidental ocupacional a sangre y fluidos corporales en trabajadores / Infections transmitted by blood and body fluids in health care areas: guidelines for occupational accidental post exposure prophylaxis (PEP) to blood and body fluid in workers
Montevideo; Uruguay. Ministerio de Salud Pública; 2009. 16 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-586905
RESUMEN
Las medidas tendientes a evitar la exposición ocupacional a sangre y fluidos corporales, siguen siendo la principal herramienta para minimizar los accidentes que puedan representarun riesgo para la adquisición de infecciones transmitidas por estas vías, fundamentalmente, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatitis B y Hepatitis C. (1-7).Estas medidas incluyen los Procedimientos de Buenas Prácticas Clínicas que incluyen las Precauciones Standard, para lo que se debe disponer de los adecuados recursos instrumentales y físicos, educar al personal de salud y dar buena información al paciente, de modo quelas tareas se desarrollen en un ámbito laboral sin sobresaltos. De producirse una exposición ocupacional a sangre o fluidos corporales, se está anteuna emergencia médica para la que el personal sanitario tiene que estar técnicamente preparado, además de contarse con los recursos necesarios para brindar una profilaxis oportuna y eficaz, siendo éste el objetivo de estas Guías. Para la prevención pre-exposición de la infección por el Virus de la Hepatitis B (VHB) existe la vacunación anti Hepatitis B que es obligatoria para el personal que ingresa a trabajar al Sector Salud en nuestro país, lo cual minimiza el riesgo de contraer la infección. No existe profilaxis específica para la infección por el Virus de la Hepatitis C (VHC) por vía de vacunas ni por medicación.Tampoco existe vacuna específica anti VIH. La administración precoz de un planantirretroviral (ARV) ha probado ser eficaz en disminuir el riesgo de la infección post accidental por el VIH Por lo cual nos ocuparemos en primer lugar de la profilaxis post exposición accidental ocupacional por VIH y luego por VHB, aunque en la práctica éstas deben ser encaradas simultáneamente,así como la determinación del estado serológico para VHC.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Controle de Doenças Transmissíveis / Exposição Ocupacional / HIV / Hepatite Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Controle de Doenças Transmissíveis / Exposição Ocupacional / HIV / Hepatite Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Monografia