Your browser doesn't support javascript.
loading
Antibióticos y resistencia antibiótica en la quimioprofilaxis de la enfermedad meningocócica / Antibiotics and antibiotic resistance in chemoprophylaxis of meningococcal disease
Lepe Jiménez, José Antonio; Aznar Martín, Javier.
  • Lepe Jiménez, José Antonio; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio de Microbiología. Sevilla. ES
  • Aznar Martín, Javier; Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. ES
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(1): 17-19, ago. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-598120
RESUMEN
La profilaxis antibiótica debe considerarse en personas con contacto con algún caso de enfermedad meningocócica o en poblaciones con altos porcentajes de portadores de N. meningitidis. El uso de antibióticos produce una reducción significativa del riesgo de enfermedad entre los contactos; así, la rifampicina, la ciprofloxacina y la ceftriaxona se consideran como las mejores opciones para la quimioprofilaxis, sin embargo su empleo está asociado con el aumento de resistencia antibiótica. Actualmente, la tendencia a la aparición de meningococos resistentes a la rifampicina después de la profilaxis es un aspecto reconocido, aunque parece que no es un fenómeno ampliamente extendido. La aparición de resistencia de alto nivel a la rifampicina está provocada por mutaciones en el gen rpoB, aunque se puede asociar a mutaciones del locus mtr implicadas en mecanismos de expulsión y bombeo. Sin embargo, los cambios en el gen rpoB dan lugar a cepas poco adaptadas a la supervivencia y este costo biológico podría explicar la ausencia de diseminación clonal de los aislamientos con resistencia adquirida a la rifampicina. La resistencia o sensibilidad disminuida a la ciprofloxacina se relaciona con mutaciones en la región determinante de resistencia a quinolonas (QRDR) del gen gyrA, además existen datos que apoyan la existencia de mecanismos de expulsión. Hasta el momento, la resistencia o la sensibilidad reducida a las quinolonas ha avanzado lentamente. No se han comunicado problemas de resistencia a la ceftriaxona, siendo la opción más segura para su uso en quimioprofilaxis.La espiramicina no es una opción adecuada aunque sigue siendo recomendada por la OMS.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resistência Microbiana a Medicamentos / Quimioprevenção / Neisseria meningitidis Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen del Rocío/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Resistência Microbiana a Medicamentos / Quimioprevenção / Neisseria meningitidis Idioma: Espanhol Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Assunto da revista: Ciência / Medicina Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario Virgen del Rocío/ES