Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de ovario poliquístico en la adolescencia: ¿Qué criterios diagnósticos utilizar? / Polycystic ovary syndrome in adolescence: what diagnostic criteria used?
Martínez, María Inés; Oizerovich, Silvia.
  • Martínez, María Inés; s.af
  • Oizerovich, Silvia; s,af. AR
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-601741
RESUMEN
A los efectos de comprender los criterios diagnósticos de Síndrome de Ovario Poliquístico vigentes y su posible aplicación en la adolescencia, se realiza una revisión de los cambios ocurridos desde 1990 hasta la fecha. Se reconoce la trascendencia que ha tenido cada una de las instancias de consenso, la importancia de las características claves que definen la disfunción ovárica y el hiperandrogenismo, así como los diferentes fenotipos resultantes con posibilidad de pasaje de uno a otro. No obstante, se concluye que los criterios vigentes no son herramientas suficientes para poder establecer el diagnóstico en adolescentes, ya que se confunden con el proceso normal de esta etapa. Mientras no surjan nuevas evidencias, se recomienda utilizar estos criterios cuando la edad ginecológica sea superior a dos años con reclasificación a los dos años siguientes.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica Limite: Adolescente / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: s,af/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica Limite: Adolescente / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: s,af/AR