Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de ovario poliquístico, epilepsia y drogas anticonvulsivantes: ¿Estan relacionados? / Polycystic ovary syndrome, epilepsy and anticonvulsant drugs: are they related?
Giurgiovich, Alejandra Julia.
  • Giurgiovich, Alejandra Julia; Hospital de Clínicas José de San Martín. División de Ginecología. Sección de Adolescencia. Buenos Aires. AR
Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil ; 16(2): 101-114, 2009. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-601746
RESUMEN
El Síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un tema muy controvertido y lo seguirá siendo por los grandes avances en biología molecular que nos ayudan a entender mejor su etiología. Hoy, para definir SOP, nos regimos por lo consensuado en el encuentro de expertos de Rotterdam de 2003, donde se definió este síndrome con dos de los siguientes tres criterios oligomenorrea/amenorrea, hiperandrogenismo clínico y/o de laboratorio y poliquistosis ovárica por ecografía, excluyendo la hiperplasia suprarrenal congénita (HSC), el hipotiroidismo, prolactinemias y uso de drogas (ácido valproico). La aplicación de la definición y el diagnóstico de SOP son aún más difíciles cuando se da en adolescentes con menos de tres años de edad ginecológica. Con todo este bagaje de conocimientos y dudas, nos enfrentamos además a otra cuestión sobre ciertas patologías o drogas que parecerían asociarse al SOP y que se pueden dar en cualquier momento de la vida, como es la epilepsia en todas sus formas y las drogas anticonvulsivantes que se utilizan par su tratamiento. Hasta el momento, se discutía si el ácido valproico y la carbamazepina estaban relacionados con el SOP, pero con los recientes hallazgos, parecería que la epilepsia tiene una gran importancia en relación con este síndrome. En esta revisión tratamos de aunar los conocimientos en los tres temas SOP, epilepsia y anticonvulsivantes para intentar esclarecer el abordaje desde lo médico en el manejo de un adolescente que enfrenta esta problemática.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico / Epilepsia Limite: Adolescente / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico / Epilepsia Limite: Adolescente / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2009 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR