Your browser doesn't support javascript.
loading
Paracoccidioidomicosis pulmonar seudotumoral / Pseudotumor paracoccidioidomycosis of the lung
Rev. argent. micol ; 9(1): 20-2, ene.-abr. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-60617
RESUMEN
Se presenta el caso de un paciente varón de 59 años, en buen estado general, con un único episodio de hemoptisis. Los estudios radiológicos mostraron una imagem nodular parahiliar izquierda. Los exámenes de esputo y fibroscopía fueron negativos, la I.D., C.I.E.F. y R.F.C. para P. brasiliensis así como la paracoccidioidina fueron negativos. El diagnóstico se hizo por biopsia quirúrgica, donde se encontraron dos nódulos que histológicamente correspondían a granulomas por P. brasiliensis, con el hallazgo del agente etiológico. El paciente fue tratado con 400 mg de ketoconazol durante dos meses. Al no haber cambios radiológicos y no hallarse nivel sanguíneo de ketoconazol se instituyó tratamiento con cotrimoxazol, con el cual se obtuvo la reducción de la imagem tumoral a la cuarta parte de su tamaño inicial al 3er. mes de tratamiento .
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paracoccidioidomicose / Pneumopatias Fúngicas Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Paracoccidioidomicose / Pneumopatias Fúngicas Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo