Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio retrospectivo sobre la utilización de los tendones isquiotibiales en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior de la rodilla, en casos consecutivos (2001-2005) / Retrospective study on the use of the hamstring tendons in anterior cruciate ligament reconstruction of the knee in consecutive cases (2001-2005)
Córdoba; s.n; 2010. viii,80 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-607238
RESUMEN

Introducción:

Con el aumento actual de las actividades deportivas la incidencia de las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) ha mostrado un marcado incremento, estudios epidemiológicos estiman que la prevalencia de las lesiones del LCA es de 1 en 3000. El tratamientos de estas lesiones mostró cambios importantes en las ultimas décadas con el conocimiento de las ciencias básicas – hallazgos clínicos y análisis biomecánicos. La poca capacidad de curación del LCA observada clínicamente y confirmada en múltiples experimentos in vitro y in vivo ha llevado a los cirujanos ortopédicos a efectuar la reconstrucción del LCA. Anatomía del LCA Este ligamento tiene dos bandas una antero- medial y otra póstero – lateral que se originan desde el cóndilo femoral lateral (externo) con la escotadura intercondilea, luego se dirige hacia el platillo tibial, medial a la inserción del cuerno anterior del menisco lateral o externo. Recientes estudios en rodillas cadavéricas humanas jóvenes mostraron las propiedades tensiles (resistencia y cargas) del complejo fémur – LCA – tibia que van desde 1725 ± 269 N/mm y 480 ± 30 N/mm respectivamente, y se demostró que este ligamento intraarticular es el restrictor primario de la traslación anterior de la tibia.

Objetivo:

Evaluar la reconstrucción artroscópica del LCA en 71 pacientes consecutivos con injerto cuádruple de semitendinoso – recto interno. Material y

Métodos:

Muestra 71 plásticas de ligamento cruzado anterior (LCA) realizadas entre Enero de 2001 al 31 de diciembre de 2005, fueron evaluados retrospectivamente con un seguimiento mínimo de 2 años, se utilizó el semitendinoso – recto interno como injerto, el método de fijación utilizado fue el sistema transversal en el fémur y tornillo interferencial biodegradable en la tibia...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Relatos de Casos / Ligamento Cruzado Anterior / Amplitude de Movimento Articular / Procedimentos de Cirurgia Plástica / Joelho / Traumatismos do Joelho Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Relatos de Casos / Ligamento Cruzado Anterior / Amplitude de Movimento Articular / Procedimentos de Cirurgia Plástica / Joelho / Traumatismos do Joelho Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Tese