Your browser doesn't support javascript.
loading
El síndrome de Burnout como enfermedad laboral: nuevo instrumento para su diagnóstico / Burnout syndrome as occupational disease: a new tool for diagnosis
Córdoba; s.n; 2010. 193 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-607243
RESUMEN
El síndrome de quemarse por el trabajo se define como una respuesta al estrés laboral crónico integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado. esta respuesta ocurre con frecuencia en los profesionales de la salud y, en general, en profesionales de organizaciones de servicios que trabajan en contacto directo con los usuarios de la organización. M;aslach y Jackson (1986), crearon una de las definiciones mas conocidas y aceptadas. Materiales y

Métodos:

para la realización del trabajo se construyó una nueva escala a partir de una construcción conceptual del síndrome intentando indagar a través de el sobre los signos y síntomas que aparecen en una persona que puede padecer el síndrome. Sobre esa escala final se realizó un relevamiento sobre 806 individuos del equipo de salud a quienes se les solicito llenar el cuestionario, a lo que se le llamo tiempo 1, a los 7 dias se le pidió responder nuevamente la escala a los fines de poder determinar la estabilidad temporal de la escala, a la que respondieron 289 individuos...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esgotamento Profissional / Fatores de Risco / Saúde Ocupacional / Local de Trabalho / Depressão / Condições de Trabalho Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esgotamento Profissional / Fatores de Risco / Saúde Ocupacional / Local de Trabalho / Depressão / Condições de Trabalho Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Tese