Your browser doesn't support javascript.
loading
Fracturas coronales de la tróclea y el cóndilo humeral de tipo 3 de Dubberley / Dubberley type 3 coronal fractures of the capitellum and trochlea
Paoletta, Ruben; Gallucci, Gerardo; Albergo, Jose Ignacio; Boretto, Jorge; Donndorff, Agustin; Alfie, Veronica; De Carli, Pablo.
  • Paoletta, Ruben; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Gallucci, Gerardo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Albergo, Jose Ignacio; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Boretto, Jorge; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Donndorff, Agustin; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Alfie, Veronica; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • De Carli, Pablo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 76(3): 224-231, 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-610223
RESUMEN

Introducción:

Las fracturas de la tróclea y el cóndilo humeral son lesiones infrecuentes. En la clasificación de Dubberley de estas fracturas, la de tipo 3 consiste en una fractura coronal del cóndilo y la tróclea con fragmentos separados. Se evaluaron retrospectivamente los resultados de pacientes tratados con reducción y osteosíntesis en fracturas de tipo 3 de Dubberley. Materiales y

métodos:

Se trataron 9 pacientes con una edad promedio de 56 años. Los resultados funcionales fueron evaluados con la Escala de la Clínica Mayo, el DASH y el SF-36. El seguimiento promedio fue de 29 meses.

Resultados:

En 8 de los 9 pacientes se logró la consolidación de la fractura. La movilidad promedio fue de 128-28º de flexión-extensión, con una pronosupinación de 84-81º. El arco de movilidad promedio fue de 100º. El DASH fue de 9 y el SF-36, de 77. Según la Escala de la Clínica Mayo, 5 pacientes tuvieron resultados excelentes, 3 buenos y 1 regular. Cuatro pacientes requirieron reoperaciones.

Conclusiones:

Las fracturas de tipo 3 de Dubberley son lesiones infrecuentes. Su reducción y osteosíntesis puede ofrecer buenos resultados; sin embargo, la incidencia de complicaciones es alta, hecho que debe informarse debidamente a los pacientes.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação do Cotovelo / Fraturas do Úmero Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Articulação do Cotovelo / Fraturas do Úmero Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adulto Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR