Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación de sujetos a riesgo de deficiencia de hierro mediante el indice receptor soluble de transferrina-log ferritina sérica en hombres afrodescendientes residentes en San Basilio de Palenque, Cartagena de Indias, DTyC., Bolívar, Colombia / Identification of iron deficiency risk by index soluble transferrin receptor-log ferritin in African descent men living at San Basilio de Palenque, Cartagena de Indias, DT and C., Bolivar, Colombia
Castillo Bohórquez, Martha; Mora Bautista, Ana Isabel; Laiton Donato, Katherine; Pérez Llanos, Francy; Tapiero Rodríguez, Milena.
  • Castillo Bohórquez, Martha; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. CO
  • Mora Bautista, Ana Isabel; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. CO
  • Laiton Donato, Katherine; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. CO
  • Pérez Llanos, Francy; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. CO
  • Tapiero Rodríguez, Milena; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. CO
NOVA publ. cient ; 8(13): 54-62, ene.-jun. 2010. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-613079
RESUMEN
En el ámbito mundial, sin distingo de raza, edad, género ni procedencia geográfica, la anemia de mayor prevalencia es la anemia ferropénica. De la misma forma, son insuficientes los reportes nacionales e internacionales sobre la prevalencia de los estados subclínicos de hierro, especialmente en comunidad afrodescendiente. El objetivo de la investigación fue caracterizar una población masculina afrodescendiente de 73 hombres sanos con edades comprendidas entre los 16 y 30 años mediante el comportamiento del índice (sTfR- Log F.S.), residentes en San Basilio de Palenque y en Cartagena de Indias DTyC. Se determinaron los índices primarios eritroides hemoglobina (Hb), hematocrito (Hto), estudio de sangre periférica (E.S.P.); el receptor soluble de transferrina (sTfR), la ferritina sérica (F.S.) y el índice receptor soluble de transferrina – Logaritmo de la ferritina sérica (sTfR-Log F.S.) El análisis estadístico se realizó mediante el software de SPSS versión 17,0. En la población de San Basilio de Palenque el hallazgo hematológico por el algoritmo de mayor frecuencia se asoció a la enfermedad crónica acompañada de deficiencia de hierro en el 41.6%, seguido de deficiencia subclínica de hierro estadio II con un 33.3%. En Cartagena el hallazgo de mayor frecuencia fue la enfermedad crónica con deficiencia de hierro en 49%, seguido de deficiencia subclínica de hierro estadio II 20.41%. Las dos poblaciones evidenciaron un comportamiento hematológico similar en las diferentes variables, constituyéndose estos resultados en pioneros para futuras investigaciones de los estadios subclínicos que anteceden la deficiencia de hierro en afrodescendientes colombianos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Negro ou Afro-Americano / Anemia Ferropriva / Ferritinas / Deficiências de Ferro Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: NOVA publ. cient Assunto da revista: Bacteriologia / Biologia Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Negro ou Afro-Americano / Anemia Ferropriva / Ferritinas / Deficiências de Ferro Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: NOVA publ. cient Assunto da revista: Bacteriologia / Biologia Ano de publicação: 2010 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca/CO