Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedades raras en osteología: función del profesional asistencial, del investigador y del decisor de políticas sanitarias / Rare diseases in osteology: roles of the practitioner, the reasearcher
Llera, Virginia A.
  • Llera, Virginia A; Fundación Geiser. Mendoza. AR
Actual. osteol ; 4(1): 36-40, ene.-abr. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-614273
RESUMEN
Las enfermedades raras, o poco frecuentes, son aquéllas cuyo conocimiento es incompleto, el diagnóstico es problemático y comúnmente tardío, los tratamientos escasos o inaccesibles, y las medidas tendientes a favorecer la inserción social del afectado son insuficientes, y poco prioritarias. Por ese motivo el paciente afectado se encuentra en una situación desventajosa comparada con quienes padecen enfermedades prevalentes. Entre las osteopatías médicas, aparte de la osteoporosis, y los trastornos minerales, de las urolitiasis, o nutricionales, los restantes cuadros nosológicos tienen características biomédicas que bien pueden considerarse como raras. El profesional asistencial es el responsable primario de la celeridad y certeza diagnóstica, un factor crítico en la futura calidad de vida de los pacientes con enfermedades raras. Es importante que reclame recursos y dedicación, que capitalice la experiencia de los individuos, y que aprenda a vincularse en equipos multidisciplinarios y multipaís. Existe actualmente muy poca información sobre el seguimiento a largo plazo de estos pacientes. La ciencia y técnica no debe encarar ensayos precarios, o pobremente controlados. Los pacientes con enfermedades raras necesitan al menos un estudio clínico randomizado y controlado por enfermedad y por esquema terapéutico que sea pivotal. Los proyectos deben ser integrales, que desde el laboratorio culminen con la producción industrial de elementos diagnósticos y terapéuticos, e incluyan datos de calidad de vida.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Qualidade de Vida / Planos e Programas de Saúde / Doenças Raras / Vulnerabilidade em Saúde Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Actual. osteol Assunto da revista: Medicina / Medicina Osteopatica Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Fundación Geiser/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Atenção Primária à Saúde / Qualidade de Vida / Planos e Programas de Saúde / Doenças Raras / Vulnerabilidade em Saúde Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Actual. osteol Assunto da revista: Medicina / Medicina Osteopatica Ano de publicação: 2008 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Fundación Geiser/AR