Your browser doesn't support javascript.
loading
Rectitis actínica: evolución y tratamiento / Actinic rectitis: evolution and treatment
Bol. cir. (Santiago de Chile) ; 5(5): 35-9, nov. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61730
RESUMEN
Se presentan 164 casos de rectitis actínica tratadas por el equipo de coloproctología del departamento de cirugía del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 1965 y 1983. Todos los casos corresponden a mujeres irradiadas por cáncer cérvicouterino a excepción de dos hombres portadores de cancer vesical. La mayor incidencia se observó entre la quinta y sexta década de la vida. Los síntomas fundamentales fueron la rectorragia y el dolor anorrectal. La mayor incidencia de acuerdo a los grados de Sherman correspondió a los grados I y II (91,7%). El diagnóstico fue fácil por el antecedente de irradiación previa y el estudio proctológico. El tratamiento médico es beneficioso y dabuenos resultados en los grados I y II. El tratamiento quirúrgico se realizó por fracaso del tratamiento médico, la hemorragia incoercible, la estenosis rectal franca, las fístulas y perforaciones rectales. La mortalidad fue de 3%
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Proctite Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. cir. (Santiago de Chile) Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Proctite Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. cir. (Santiago de Chile) Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1988 Tipo de documento: Artigo