Your browser doesn't support javascript.
loading
Diario de Lucía Manterola 1903-1927: una joven tuberculosa
Santiago de Chile; Talleres Donnebaum; 2011. 194 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-619617
RESUMEN
El Ministerio de Salud de Chile, por medio de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, difunde la experiencia diaria y personal de una enferma chilena de tuberculosis de principios del siglo XIX, llamada Lucía Manterola. La tuberculosis es la enfermedad social que mayor número de muertes ocasionó a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Esta enfermedad se detectó a Lucía en 1915, cuando tenía 12 años de edad y murió de ella en 1927, cuando tenía 24 años. El diario comenzó a fines de 1918 y esccribe intermitentemente hasta 1925. Gracias a sus escritos, podemos comprender los pensamientos y rutinas diarias a las que se veía enfrentada una enferma en esa época. Este diario posee los escritos de una joven amante de la vida que, tal vez sin darse cuenta, en algunas descripciones alcanza expresiones poéticas maravillosas. El lector del presente diario tendrá la oportunidad de leer una fuente inédita para el estudio histórico de la tuberculosis en nuestro país.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pacientes / Tuberculose / Acontecimentos que Mudam a Vida Limite: Adolescente / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pacientes / Tuberculose / Acontecimentos que Mudam a Vida Limite: Adolescente / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2011 Tipo de documento: Monografia